En una entrevista concedida la víspera a la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA), el titular hizo las evaluaciones sobre el crecimiento yexplicó las principales razones de esa positiva señal.
Este año, 17 ciudades y provincias del país ajustaron los precios deservicios médicos con una subida de 19,5 por ciento respecto a diciembrepasado, lo que contribuye 1,1 por ciento al índice total, informó.
El alza también se registró en los rubros de educación (11 porciento), electricidad (10), gas (cinco) y gasolina (2,15), agregó.
En 2013, Vietnam enfrentó quince tifones, los cuales causaron grandespérdidas humanas y materiales y contribuyeron al aumento de precios enalgunas provincias directamente afectadas, señaló.
En ese contexto, destacó, el ligero incremento de la inflación sedebe a un abundante suministro de alimentos, la recuperación lenta delpoder adquisitivo y la baja demanda de mercancías.
Además de las mencionadas razones, la más crucial corresponde alresultado de las adecuadas políticas gubernamentales acerca de lagestión de precios del mercado y de la oferta y demanda de mercancías,el combate al contrabando y falsificación de productos y el freno de lainflación, reiteró.
El Banco Estatal tambiénajustó sus políticas monetarias, incluido el mantenimiento en siete porciento de la tasa de interés, el moderado crecimiento crediticio, ladisminución de la tasa de dolarización y el acortamiento de la brechaentre los precios del oro en el país y el mundo.
Bich Lam pronosticó que el IPC en enero de 2014 trepará debido a laalta demanda de bienes en víspera del Año Nuevo Lunar y para el añopróximo, se subirá un siete por ciento. – VNA