El diplomático intervino en una discusión sobre la mejorade eficiencia de las actividades del mantenimiento de la paz de la ONU efectuadala víspera, la cual contó con la presencia del secretario general de esaorganización, Antonio Guterres, y delegados de más de 100 países miembros.
Vietnam, coorganizador del evento, es considerado uno delos países con un fuerte desempeño en el desarrollo de las asociaciones en lasoperaciones de paz de la ONU en Sudán del Sur.
Dinh Quy señaló que Hanoi comenzó a enviar personal a loscascos azules en 2014. Hasta ahora, 40 oficiales vietnamitas han sidodesplegados en las misiones de la ONU en Sudán del Sur y la RepúblicaCentroafricana.
El primer hospital de campaña de nivel 2 de Vietnamreemplazó a la unidad de Reino Unido en octubre de 2018 y funcionóefectivamente en Sudán del Sur, señaló.
El Departamento de Mantenimiento de la Paz de Vietnam fueseleccionado como uno de los cuatro centros en el sudeste asiático que cumplencon los estándares internacionales en capacitación de personal para las operacionesde mantenimiento de la paz, añadió.
En el evento, Guterres enfatizó que mejorar lasactividades de mantenimiento de la paz es una responsabilidad común de todaslas partes involucradas y pidió a la comunidad internacional que implementeplenamente la iniciativa Acción para el Mantenimiento de la Paz.
Con el fin de elevar la efectividad de esas acciones, losparticipantes sostuvieron que las fuerzas de mantenimiento de la paz debencumplir con sus deberes, especialmente la protección de los civiles.
Los Estados participantes en las misiones de paz debenasegurar de que el personal que envían estén capacitados y equipados con losconocimientos de las normas de la ONU, dijeron, y enfatizaron la necesidad decrear criterios sobre la supervisión de esas actividades, así como elsuministro de financiamiento y equipo, el aumento de la participación de lasmujeres en las misiones y la mejora de la información y la transparencia.
Coincidieron en la necesidad de diseñar un mecanismoefectivo para manejar las violaciones cometidas por las fuerzas demantenimiento de la paz./.