Vietnam comparte experiencias de desarrollo en sesión de ONU

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), compartió las experiencias de desarrollo de su país a través de la promoción de la tecnología digital, en la 59 sesión de la Comisión de Desarrollo Social de esta organización, en curso del 8 al 17 de febrero.
Vietnam comparte experiencias de desarrollo en sesión de ONU ảnh 1El jefe de la misión de Vietnam ante la ONU, embajador Dang Dinh Quy (Foto: VNA)

Nueva York, (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy,  jefe de lamisión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), compartió las experiencias dedesarrollo de su país a través de la promoción de la tecnología digital, en la59 sesión de la Comisión de Desarrollo Social de esta organización, en curso del 8 al 17de febrero.

En la cita, Dinh Quyenfatizó que aprovechar los logros de la tecnología digital y mitigar susimpactos negativos ayudará a acelerar la implementación de la Agenda 2030 parael Desarrollo Sostenible.

Para ello sugirióprestar atención a la educación y capacitación en ciencia y tecnología,invertir en la infraestructura de la tecnología digital y brindar servicios a preciosaccesibles, especialmente en áreas remotas y montañosas.

En su opinión, laspolíticas de desarrollo deben tener en cuenta los objetivos a corto y largoplazo para garantizar el equilibrio entre la recuperación económica y eldesarrollo sostenible.

Hizo hincapié en lanecesidad de impulsar la cooperación internacional y pidió a las nacionesdesarrolladas que cumplan con el compromiso sobre la Asistencia Oficial, destinando el0,7 por ciento del Producto Interno Bruto a ese fondo para ayudar a las naciones endesarrollo.

El embajadordestacó que Vietnam siempre considera al ser humano como el motor deldesarrollo nacional y ha emitido una serie de políticas integrales ysostenibles para reducir la pobreza y mejorar la vida de las personas, lo queha sido apreciado por la comunidad internacional.

El gobiernovietnamita se ha fijado el doble objetivo de luchar contra la pandemia deCOVID-19 y garantizar el desarrollo socioeconómico y el bienestar socialmediante el lanzamiento de un paquete de asistencia social por valor de dos mil600 millones de dólares, dijo.

Agregó que Vietnamtambién aplicó avances tecnológicos al servicio de desarrollo y ejecución depolíticas sociales, contribuyendo al esfuerzo común de la comunidadinternacional por el desarrollo de sociedad global.

En la sesión, losparticipantes compartieron experiencias e iniciativas en materia de políticassociales, creando así las condiciones para que la ciudadanía acceda a lastecnologías digitales y las adopte en la producción y distribución de bienes yservicios./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.