Vietnam comparte experiencias de desarrollo sostenible en Davos

El viceprimer ministro vietnamita Vuong Dinh Hue intervino en una sesión de diálogo entre dirigentes mundiales sobre la movilización de los recursos financieros para el desarrollo sostenible, efectuada en el contexto de la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM), en Davos.
Davos, 25 ene (VNA) – El viceprimer ministro vietnamitaVuong Dinh Hue intervino en una sesión de diálogo entre dirigentes mundialessobre la movilización de los recursos financieros para el desarrollosostenible, efectuada en el contexto de la reunión anual del Foro EconómicoMundial (FEM), en Davos.  

Vietnam comparte experiencias de desarrollo sostenible en Davos ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Vuong Dinh Hue (izquierda) en la sesión inaugural de la reunión del FEM en Davos (Fuente: VNA)


Dinh Hue instó a los gobiernos a perfeccionar los mecanismos de atracción deinversiones privadas en el desarrollo social, fortalecer la integración y laconectividad económica e impulsar el crecimiento sano del mercado de losservicios de educación-formación, salud, medio ambiente y energía.  

Destacó que Vietnam se enfrasca en movilizar la participación del sectorprivado en las citadas esferas, con el fin de aumentar la calidad de los servicios. 

Al margen de la reunión del FEM, Dinh Hue sostuvo un encuentro con elpresidente de Guinea, Alpha Condé, durante el cual ambas partes ratificaron quelos dos países poseen potencialidades para cooperar en los sectores deagricultura y telecomunicaciones.  

En otra reunión, Dinh Hue propuso que la reina Máxima de los Países Bajos, comoenviada especial de las Naciones Unidas sobre la inclusión financiera, respaldea Vietnam en la movilización de los recursos financieros y técnicosinternacionales.  

Al reunirse con el canciller de Argentina, Jorge Faurie, el vicepremierratificó el deseo de Vietnam de fortalecer las relaciones con ese paíslatinoamericano, y propuso que las dos partes mantengan el intercambio dedelegaciones de todos los niveles.  

En sus conversaciones con la alta comisionada de Comercio de la Unión Europea,Cecilia Malmstrom, el vicepremier vietnamita instó a la pronta ratificación delTratado de libre comercio entre su país y el bloque comunitario.  

Al dialogar con el director general de la Organización Internacional deTrabajo, Guy Ryder, aseguró que Vietnam cumplirá con seriedad los compromisossobre la reforma del sistema de seguro social y del salario al participar enlos tratados de libre comercio. 

El presidente de Unilever, Paul Polman, destacó el crecimiento vigoroso deVietnam, mientras que el presidente del banco Standard Chartered, Bill Winters,declaró que la institución financiera participará en el proceso de conversiónde bancos estatales en sociedades anónimas en Vietnam.

En el encuentro con representantes de grupos de finanzas y tecnología, Dinh Hueratificó que su gobierno está decidido a perfeccionar el clima de negocios yrespalda una participación más profunda de los inversores extranjeros en lareestructuración económica.  

También propuso el apoyo de esas compañías a la reunión del FEM sobre laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático, a celebrarse en septiembre próximoen Hanoi. – VNA 

VNA – INTER  
source

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.