Vietnam completa envío de uranio a Rusia

Vietnam completó el envío de los últimos 11 kilogramos de uranio altamente enriquecido (HEU) del Instituto de Investigación Nuclear Da Lat a Rusia.
Vietnam completó el envío de los últimos 11 kilogramos de uranioaltamente enriquecido (HEU) del Instituto de Investigación Nuclear DaLat a Rusia, anunció en Hanoi el Ministerio vietnamita de Ciencia yTecnología.

Esta compleja operación fue finalizadagracias a los esfuerzos del Ministerio, la Agencia Internacional deEnergía Atómica (AIEA), la Administración Nacional de Seguridad Nuclearde Estados Unidos y la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia,desde 2007.

Se trata de los últimos elementos decombustible HEU (36 por ciento del isótopo U-235) de tipo WWR-M2fabricados y suministrados por la exUnión Soviética desde 1983 para elreactor de investigación de Da Lat, con una capacidad nominal de 500kilovatios.

De acuerdo con la recomendación de laAIEA y el acuerdo entre Washington y Moscú sobre el rubro, todos losreactores de investigación que utilizan el combustible HEU deben cambiarsu fuente energética a uranio de bajo enriquecimiento (LEU, inferior al20% en concentración de U-235) por seguridad nuclear.

La instalación atómica de Da Lat es uno de más de 20 reactores deinvestigación en 17 países con combustible HEU suministrado por laantigua Unión Soviética, que requieren similar conversión.

El Instituto de Investigación Nuclear Da Lat logró, en noviembre de2011, transformar su antiguo reactor utilizándose completamente elcombustible LEU. Este hecho se convirtió en unos de los 10acontecimientos más destacados en el ramo del país indochino.

Con el envío, Hanoi completó su compromiso en la Declaración conjuntafirmada en noviembre de 2006 en Hanoi por los entonces respectivospresidentes de Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Minh Triet y GeorgeW.Bush, asegurándose la participación vietnamita en el Programa deconversión de combustible.

También demuestra lapolítica coherente de Vietnam en el uso de la energía nuclear con finespacíficos, al tiempo que marca un hito en su compromiso hacia elcumplimiento de la Declaración Conjunta de la segunda Cumbre deSeguridad Atómica celebrada en marzo pasado en Seúl, Sudcorea. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.