Vietnam, con gran potencial para exportar madera a Francia

Francia compró un millón 80 mil toneladas de productos de madera de Vietnam en 2020, por un valor de tres mil 150 millones de euros, un decrecimiento del 6,8 y el 6,9 por ciento en cantidad y valor, respectivamente, en comparación con 2019.
Vietnam, con gran potencial para exportar madera a Francia ảnh 1Producción de madera de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Francia compró un millón 80 mil toneladas de productos de madera deVietnam en 2020, por un valor de tres mil 150 millones de euros, undecrecimiento del 6,8 y el 6,9 por ciento en cantidad y valor, respectivamente,en comparación con 2019.

De acuerdocon el Centro para Estudios Industriales de Italia (CSIL) citado por el periódico electrónico Nhan Dan (Pueblo), Francia juega unpapel importante en el sector de muebles de Europa y el mundo. También seconsidera el segundo mayor importador de esos rubros en la región y el tercero anivel mundial.

El país galoes uno de los principales socios comerciales de Vietnam en la Unión Europea(UE). En cuanto a los productos de madera, la nación indochina es el décimomayor proveedor de Francia, al representar el 3,2 por ciento de susimportaciones, una cifra modesta en comparación con la demanda en ese mercado.

Especialmente,debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, el poder adquisitivo de losconsumidores ha disminuido, por lo que la demanda de bienes de bajo costo haaumentado drásticamente. Ese hecho crea una ventaja para los productos deVietnam, con precios competitivos gracias al Tratado de Libre Comercio firmadocon la UE (EVFTA).

Por lotanto, las empresas vietnamitas tienen una gran oportunidad para explotar esemercado y preparan estrategias eficaces para ampliar su acceso a losconsumidores franceses.

Los mueblesde sala y comedor y sillas fueron las principales importaciones madereras en2020 de Francia. En concreto, los muebles de sala y comedor registraron lamenor tasa de disminución y representaron el 45,9 por ciento del volumen totalde importación, un aumento de 2,5 puntos porcentuales en comparación con 2019.China es actualmente el mayor proveedor de Francia, seguido de Polonia, Italia,Bélgica, España, Portugal y Vietnam.

Mientrastanto, las importaciones de sillas de madera alcanzaron 200 mil toneladas, conun valor de más de 947 millones de euros, una disminución de 10,3 y 8,8 porciento, respectivamente, en comparación con 2019./.

VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.