Vietnam con nueva mentalidad y grandes potencialidades

El año 2020 marcó un hito histórico para la humanidad en el último siglo, debido a que la pandemia de COVID-19 provocó daños enormes a la economía y perturbaciones en la vida social de la mayoría de los países en el mundo.
Vietnam con nueva mentalidad y grandes potencialidades ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)
Hanoi, (VNA)- El año 2020 marcó un hito histórico para la humanidad en el último siglo, debido a que la pandemia de COVID-19 provocó daños enormes a la economía y perturbaciones en la vida social de la mayoría de los países en el mundo.

A la par de la epidemia, también han emergido otros desafíos de seguridad no convencional, de los cuales la seguridad de las fuentes hídricas, desastres naturales e inundaciones han afectado fuertemente a la región del Sudeste Asiático, incluido Vietnam.

En ese contexto, la nación indochina ha impulsado la fuerza de su gran unidad nacional, convirtiendo los retos en oportunidades, y ha alcanzado logros sobresalientes en todos los campos.

Con la declaración del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, ¨combatir la epidemia como luchar contra el enemigo¨, el gobierno del país indochino ha determinado cumplir el doble objetivo para garantizar tanto la prevención y control de la pandemia de COVID-19 como la recuperación y desarrollo socioeconómico.

El gobierno vietnamita también ha desplegado de forma oportuna las políticas asistenciales a los trabajadores, pobladores y empresas afectadas por la epidemia, así como las actividades de protección ciudadana, además de implementar la repatriación segura de un total 45 mil ciudadanos.

Con el espíritu de solidaridad, Vietnam ha proporcionado mascarillas, equipos médicos y apoyo financiero a 51 países y organizaciones internacionales para el enfrentamiento a dicha pandemia, pese a que los recursos del país indochino aún se ven limitado.
Por otro lado, la comunidad internacional reconoció y calificó a Vietnam como un faro en la prevención y control de la epidemia de COVID-19, así como en la recuperación, desarrollo socioeconómico y garantía del bienestar social.

Vietnam alcanzó un crecimiento de 2,91 por ciento en 2020 y pertenece al grupo de países con la mayor tasa de ese índice en la región y el mundo. La economía de esta nación asiática aumentó 1,4 veces en comparación con los primeros años de la etapa 2016-2020, convirtiéndose en la cuarta mayor economía en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Las relaciones de cooperación entre Vietnam y otros países, sobre todo con las naciones vecinas y socios trascendentales, se han consolidado y desarrollado incesantemente.

Vietnam ha contribuido de forma proactiva a la construcción y configuración de instituciones multilaterales, asumiendo especialmente con éxito responsabilidades internacionales como presidente de la ASEAN 2020 y de la 41 Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA 41), además de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en el mandato 2020-2021.

La integración económica internacional del país asiático ha logrado avances importantes, erigiéndose en una nueva fuerza impulsora para el crecimiento económico rápido y sostenible.

Además de la implementación efectiva del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), Vietnam firmó y aprobó el Tratado de Libre Comercio y el Acuerdo de Protección de Inversión con la Unión Europea (EVFTA y EVIPA en cada caso), a la par de impulsar el TLC con Reino Unido y el Tratado de Asociación Económico Integral Regional (RCEP) desde la presidencia de la ASEAN en 2020.

Según las palabras del secretario general del Partico Comunista de Vietnam (PCV) y presidente de la nación, Nguyen Phu Trong, en la teleconferencia gubernamental con las localidades, efectuada en diciembre pasado en Hanoi, esos resultados han contribuido a los logros trascendentales con impresiones destacadas en el mandato XII del Comité Central del PCV y tienen un significado histórico a 35 años de iniciada la Renovación (Doi Moi), al contribuir a consolidar las potencialidades, posición y prestigio internacional del país en la actualidad.

El 2021 constituye el primer año de la implementación de la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV, el plan del desarrollo socioeconómico en la etapa 2021-2025, así como la estrategia del desarrollo socioeconómico en la fase 2021-2030.

Buscando promover los logros del país tras 35 años de la renovación y con el consenso y la determinación tanto del sistema político como de su pueblo, Vietnam inicia firmemente el 2021 con una mentalidad renovada y la aspiración decidida de construir un país aun mejor./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.