Vietnam concede importancia a la cooperación ACMECS

Durante los últimos 20 años, Vietnam siempre ha considerado a la Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS), como un mecanismo de colaboración estratégica con los socios más importantes de la región.

La octava Cumbre de Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS) se lleva a cabo en Tailandia. (Fuente: dangcongsan.vn)
La octava Cumbre de Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS) se lleva a cabo en Tailandia. (Fuente: dangcongsan.vn)

Hanoi (VNA) Durante los últimos 20 años, Vietnam siempre ha considerado a la Cooperación Económica Estratégica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS), como un mecanismo de colaboración estratégica con los socios más importantes de la región.

Como miembro activo y responsable, Vietnam ha hecho muchas contribuciones importantes a ACMECS y con su posición como puerta de entrada del Este de la subregión del Mekong, la nación constituye un factor indispensable en los corredores económicos en la zona.

Vietnam ha propuesto e implementado de manera proactiva muchas ideas nuevas; ha contribuido a la elaboración de documentos importantes; ha formado y promovido iniciativas y ha brindado apoyo para el desarrollo a los países miembros, especialmente en capacitación de recursos humanos y construcción de infraestructura.

Además, ha desempeñado un papel de coordinación en una serie de áreas especializadas de cooperación y ha desplegado diversas actividades prácticas para ayudar a promover la asistencia integral entre los países miembros del mecanismo.

La nación indochina ha llevado a cabo con éxito las Cumbres III y VII de la ACMECS en Hanoi en 2008 y 2016, respectivamente.

En la tercera cumbre, los países adoptaron la Declaración sobre la facilitación de comercio, inversión y turismo, y acordaron promover estos sectores dentro del bloque para responder a los desafíos y las fluctuaciones adversas de la recesión económica mundial.

Al reconocer la importancia del uso sostenible de recursos de la cuenca del río Mekong, Vietnam ha impulsado las actividades cooperativas sobre el ambiente y la gestión de fuentes hídricas y en la reunión ha propuesto la iniciativa de establecer un Grupo de Trabajo sobre el medio ambiente en el marco de ACMECS.

En la séptima cumbre con el tema “Hacia una subregión del Mekong dinámica y próspera”, aprobaron la Declaración de Hanoi, acordando promover los contenidos prioritarios de cooperación de ACMECS en el futuro, incluidos el transporte, la facilitación del comercio-inversión, la industria, el turismo y la agricultura y el medio ambiente.

Actualmente, Vietnam está llevando a cabo procedimientos internos para anunciar pronto un plan de contribución financiera al Fondo de Desarrollo ACMECS, con el objetivo de asegurar la implementación efectiva de proyectos en el Plan Maestro del bloque, brindando así beneficios prácticos a las personas y las economías, así como el desarrollo sostenible de la subregión.

La asistencia del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a la décima edición de ACMECS en China pretende transmitir el mensaje del país de que siempre concede importancia y contribuye a promover los mecanismos de colaboración de la región.

Además, reafirma su política exterior de independencia, autodeterminación, paz, diversificación y multilateralización de las relaciones internacionales y ser un socio confiable y un miembro activo y responsable de la comunidad internacional.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Pham Thanh Binh dijo que se trata de una buena oportunidad para que la nación indochina demuestre su voluntad de cooperar con el espíritu abierto y aumentar la comprensión mutua, como contribución a profundizar aún más las relaciones de amistad y de vecindad con los países miembros, así como impulsar la colaboración en materias de economía, comercio e inversión.

Según previsiones, en el evento, el primer ministro Pham Minh Chinh se centrará en promover áreas de cooperación adecuadas con las prioridades de desarrollo de Vietnam en el nuevo contexto, sobre todo comercio, exportación, importación, servicios, infraestructura y uso sostenible de fuentes hídricas transfronterizas, entre otros temas importantes./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.