La asistencia del jefe del gobierno vietnamita a ambos eventos, quetuvieron lugar los días 15 y 16 de este mes en Bangkok, responde a invitacionesde sus homólogos tailandés, Prayut Chan-ocha, y camboyano, Samdech Hun Sen.
En la Cumbre de ACMECS, los dirigentes de Camboya, Laos, Myanmar,Tailandia y Vietnam ratificaron la Declaración de Bangkok y el Plan General deACMECS para el período 2019-2023 con el objetivo de convertir a estacooperación en un centro económico de conexión e integración.
Los participantes intercambiaron sobre medidas destinadas a impulsar eldesarrollo socioeconómico y la competitividad para las economías miembros, asícomo orientaciones de cooperación para el desarrollo inclusivo ysostenible en la región del Mekong.
Destacaron el gran potencial de desarrollo de la región del Mekong con unmercado amplio, recursos humanos cualificados y una posición geoeconómicaestratégica que conecta el Océano Indico con el Pacífico y el mercado asiático.
Sin embargo, enfatizaron en varios desafíos emergentes por la lentarecuperación de la economía mundial, la tendencia del proteccionismo y las amenazas de la seguridad notradicionales como la degradación ambiental y el cambio climático.
En ese sentido, los representantes de los países miembros del bloquecoincidieron en la necesidad de enfocarse en tres pilares, que incluyen elimpulso de las conexiones de la infraestructura dura y blanda, y el desarrollointeligente y sostenible.
En su intervención, el jefe de gobierno vietnamita destacó la necesidadde desarrollar mecanismos encaminados a facilitar el logro de acuerdos entrelos miembros y exhortó a centrarse más en la atracción de recursos financierosmediante los fondos de ACMECS y de Infraestructura del bloque.
El premier vietnamita también instó a mejorar la estructura operacionalde la Cooperación, a través de la optimización de sus actividades, como lacombinación de la celebración de la ACMECS con los eventos de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otros mecanismos de la región delMekong.
Xuan Phuc propuso convertir a la ACMECS en un factor esencial del procesode formación de la Comunidad de ASEAN, mediante el enlace del Plan General dela ACMECS con la Visión de la Comunidad de ASEAN para 2025, así como con otrosproyectos de ese bloque regional.
Mientras, en la Cumbre de CLMV, el premier vietnamita destacó laimportancia de la reducción de la brecha de desarrollo en la ASEAN para laestabilidad y la prosperidad de la región.
Xuan Phuc hizo hincapié en la necesidad de que los países de CLMV secentren en la conectividad de la infraestructura blanda, la agricultura, elturismo, la capacitación de recursos humanos y la construcción de un ambientede negocios favorable y equitativo.
Es esencial promover la creatividad en la movilización de recursos y laplanificación de proyectos transnacionales mediante la participación de sociosde desarrollo, así como diseñar estrategias de cooperación a mediano y largoplazo como base para la implementación de las actividades de cooperación,señaló el ejecutivo.
Reiteró la disposición de Vietnam de apoyar a construir el gobiernoelectrónico y mejorar las habilidades digitales en Camboya, Laos y Myanmar,además de continuar desplegando el programa de becas CLMV, financiado por Hanoidurante el período 2016-2020.
Bajo el tema “Para una integración y conectividad más profunda”, lanovena Cumbre de Cooperación CLMV revisó los resultados de la colaboracióndesde su edición anterior en Hanoi, en octubre de 2016, y discutió las medidaspara elevar la eficiencia de las actividades en el futuro.
Los líderes de CLMV acordaron acelerar el mejoramiento de la conectividadde transporte en los corredores económicos regionales, y estudiar lafactibilidad para la creación de una ruta que enlace Myanmar y Laos conVietnam.
Subrayaron la necesidad de impulsar el comercio transfronterizo y laeconomía digital, reducir barreras comerciales; construir zonas económicasespeciales y parques industriales; apoyar a las pequeñas y medianas empresas, ycompartir información y experiencias en el desarrollo industrial.
Al cierre de la cita, se aprobó la Declaración conjunta de la novenaCumbre de Cooperación CLMV. Laos acogerá la próxima edición del evento.
Durante su estancia en Tailandia, el premier Xuan Phuc sostuvo encuentrosbilaterales con dirigentes de Laos, Camboya y Myanmar; además de recibir arepresentantes de algunos grandes grupos económicos de Tailandia.
El primer ministro vietnamitas testimonió, junto con su homólogotailandés, Prayuth Chan-o-cha, la firma de un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación entre elbanco Kasikorn de Tailandia y el Departamento de Desarrollo Empresarial delMinisterio de Planificación e Inversión de Vietnam, y de un contrato entre laempresa vietnamita de Xuan Cau y la tailandesa de B.Grim para desarrollar lasplantas de energía solar Dau Tieng 1 y Dau Tieng 2 en la provincia sureña deTay Ninh.
La participación del premier vietnamita en estas cumbres manifiesta elinterés de Hanoi en el impulso de la cooperación económica con los paísesmiembros de la región y reafirma su posición en esos dos mecanismos decolaboración.
También ratifica la voluntad de Vietnam de incrementar la asistencia enmaterias de conectividad regional, protección de fuentes hídricas, comercio einversión, y fortalecer la conexión entre las naciones en esta área geográfica.
Fundado en noviembre de 2003, ACMECS es un mecanismo de cooperacióneconómica entre Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam, con el objetivo defortalecer la colaboración en los campos de comercio-inversión,industria-agricultura, transporte, turismo y formación de personal.
Vietnam se integró a ese organismo en noviembre de 2004 durante laprimera reunión de ministros de la ACMECS, que se celebró en Tailandia ennoviembre de ese año.
Mientras, el mecanismo CLMV se creó en 2004, a iniciativa de Laos. Ademásde las cinco esferas de colaboración mencionadas en el ACMECS, el CLMV enfocatambién su atención en la tecnología informativa, la comunicación y elturismo.-VNA
VNA- POL