Vietnam condena atentado terrorista en norte de India

Vietnam condena enérgicamente el atentado terrorista ocurrido el 22 de abril en el valle de Pahalgam, en el estado de Jammu y Cachemira, al norte de la India, que causó múltiples muertos y heridos.

Oficiales de seguridad indios están desplegados en el lugar del mortal ataque terrorista en el norte de la India. (Foto: VNA)
Oficiales de seguridad indios están desplegados en el lugar del mortal ataque terrorista en el norte de la India. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam condena enérgicamente el atentado terrorista ocurrido el 22 de abril en el valle de Pahalgam, en el estado de Jammu y Cachemira, al norte de la India, que causó múltiples muertos y heridos.

Así lo declaró hoy la portavoz de la Cancillería, Pham Thu Hang, durante la rueda de prensa ordinaria, al responder a la pregunta de un periodista sobre el incidente.

"Expresamos nuestras más profundas condolencias al Gobierno y al pueblo de la India, así como a las familias de las víctimas. Confiamos en que los responsables serán castigados severamente", enfatizó.

Según la vocera, el primer ministro Pham Minh Chinh envió el 23 de abril un mensaje de condolencias a su homólogo indio, Narendra Modi.

Inmediatamente después del atentado, el Ministerio de Relaciones Exteriores instruyó a las representaciones diplomáticas de Vietnam en la India a coordinar urgentemente con las autoridades locales para verificar la información.

Hasta el momento, no se ha registrado ningún ciudadano vietnamita afectado por la tragedia.

Las autoridades competentes de Vietnam, así como las representaciones diplomáticas, continuarán cooperando estrechamente con las agencias indias para monitorear la situación y brindar protección consular en caso necesario./.

VNA

Ver más

Retrato del Papa Francisco en la misa interreligiosa en la Catedral de Buenos Aires, Argentina (Foto: AFP)

Destacan papel del Papa Francisco en fomento de nexos entre Vietnam y el Vaticano

Vietnam aprecia el papel desempeñado por el Papa Francisco en el fomento de las relaciones entre el país indochino y el Vaticano, así como en las orientaciones y recomendaciones que alentaron a los clérigos, monjes y fieles católicos vietnamitas a acompañar a la nación y contribuir a la construcción y el desarrollo nacional.

La senadora honoraria Hélène Luc presenta sus documentos sobre el Presidente Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Voluntad nacional, núcleo de la victoria en el pasado y del éxito actual de Vietnam

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, Hélène Luc, senadora honoraria y presidenta honoraria de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, concedió una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en la que compartió profundas reflexiones sobre el pasado y el presente de la nación indochina.

El nuevo embajador de Vietnam en Eslovenia, Vu Le Thai Hoang, y la presidenta del país europeo, Natasa Pirc Musar (Foto: Cortesía del Palacio Presidencial de Eslovenia)

Vietnam y Eslovenia promueven cooperación multifacética hacia desarrollo sostenible

El nuevo embajador de Vietnam en Eslovenia, Vu Le Thai Hoang, sostuvo un encuentro con la presidenta del país europeo, Natasa Pirc Musar, durante el cual propuso potenciales áreas de cooperación como ciencia-tecnología, innovación, transformación digital, transición verde, desarrollo sostenible, construcción de urbes inteligentes, adaptación al cambio climático y colaboración en asuntos laborales.

Hanoi se engalana con banderas nacionales en saludo a 50 años de la reunificación nacional

Hanoi se engalana con banderas nacionales en saludo a 50 años de la reunificación nacional

Durante estos históricos días de abril, muchas calles y pequeños callejones de Hanoi, se encuentran decorados con las brillantes banderas rojas con estrella amarilla. La imagen de la insignia nacional para cada ciudadano vietnamita tiene un significado sagrado y profundo, es un símbolo de patriotismo y orgullo nacional, especialmente en el Día de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional.