Vietnam condena enérgicamente ataque químico en Siria

Vietnam condenó enérgicamente el ataque químico contra los ciudadanos inocentes en las afueras de Damasco, el pasado 21 de agosto.
Vietnam condenó enérgicamente el ataque químico contra los ciudadanosinocentes en las afueras de Damasco, el pasado 21 de agosto.

Tal rechazo fue emitido la víspera por el vocero de la cancilleríavietnamita, Luong Thanh Nghi, al responder preguntas de corresponsalesde reacción de Hanoi sobre el informe de la ONU acerca del empleo desustancias tóxicas contra la población siria y el acuerdo marco entreRusia y Estados Unidos para destruir esas armas de destrucción masiva enese país de Oriente Medio.

“Vietnam condenaenérgicamente el uso de las armas químicas para matar a inocentesciviles y reitera la necesidad de cumplir la Convención de Prohibiciónde las mismas”, expresó.

“Aplaudimos el acuerdomarco sellado el 14 de septiembre pasado entre Rusia y Estados Unidospara la destrucción de los arsenales de las armas químicas en Siria”,dijo el portavoz.

Mostró además el deseo deHanoi de que las partes concernientes cumplen seriamente el acuerdofirmado, en contribución a la solución de la crisis en Siria a favor dela paz y estabilidad del pueblo de ese país.-VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.