Vietnam confía en asumir responsabilidades internacionales

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, calificó a Vietnam como un factor importante que contribuye a la paz y la estabilidad en la región, lo que mostró el papel y la posición internacional cada vez más altos del país indochino.
Vietnam confía en asumir responsabilidades internacionales ảnh 1El presidente Nguyen Xuan Phuc y los oficiales del cuarto hospital de campo del segundo nivel (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres,calificó a Vietnam como un factor importante que contribuye a la paz y laestabilidad en la región, lo que mostró el papel y la posición internacionalcada vez más altos del país indochino.

Vietnam hademostrado su firme compromiso de esforzarse por generar confianza y diálogos,sirviendo como un puente que busca soluciones pacíficas a los conflictos entodo el mundo, dijo, y agregó que el cumplimiento de su mandato como miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de la ONU para 2020-2021 es una evidenciasólida.

Unadelegación vietnamita también asistirá a la tercera Cumbre de Jefes de Policíade la ONU en Nueva York del 30 de agosto al 3 de septiembre para transmitir elmensaje de que Vietnam está dispuesto a unirse a las misiones internacionalesde mantenimiento de la paz.

Mientrastanto, el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de las NacionesUnidas, Jean-Pierre Lacroix, agradeció a Vietnam por sus contribuciones activasa las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU.

Es lavoluntad y el alto sentido de la responsabilidad cuando se trabaja para lacomunidad internacional lo que ayudó a Vietnam a obtener escaños en importantesorganizaciones multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas parala Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Consejo de OperacionesPostales (POC) de la Unión Postal Universal, y la Comisión de DerechoInternacional, señaló.

También fueuna fuerza impulsora para que Vietnam representara a Asia-Pacífico parapresentar una candidatura en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para elmandato 2023-2025, mostrando su confianza para asumir importantesresponsabilidades internacionales.

Los paísesde todo el mundo también valoraron mucho las grandes contribuciones de Vietnamal desarrollo de la ASEAN.

Guterreselogió la propuesta de Vietnam de elevar los lazos ASEAN-ONU a una altura mayorpara defender aún más el espíritu del unilateralismo.
Vietnam confía en asumir responsabilidades internacionales ảnh 2El presidente vietnamita Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Al comentarsobre los logros de las relaciones exteriores de Vietnam, el embajador PhilippeKridelka, representante permanente de Bélgica ante la ONU, afirmó que Vietnamtiene voces fuertes y la confianza del mundo, especialmente en Asia, África,Europa y América.

Hablando enuna ceremonia conmemorativa al 77 aniversario del Día Nacional de Vietnam (2 deseptiembre), muchos representantes de gobiernos y organizacionesinternacionales expresaron su agradecimiento por la posición y la cooperacióndel país.

Elsubsecretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio deHungría, Stifter Adam, enfatizó que Vietnam es el socio más importante deHungría en el Sudeste Asiático.

Laparticipación activa, proactiva y responsable de Vietnam en el escenariointernacional ha mostrado un nuevo país que confía y está dispuesto a asumirresponsabilidades internacionales por la paz y el desarrollo sostenible, dijoel presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc./.
VNA

Ver más

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe a enviada especial de ONU para Myanmar

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy a Julia Bishop, enviada especial del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) para Myanmar, en ocasión de su participación en la 55ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF), en Davos, Suiza.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Vietnam fomenta el desarrollo de centros financieros internacionales

Vietnam seguirá mejorando sus instituciones en la dirección de apertura, simplificando los procedimientos y maximizando la movilización de recursos para el desarrollo del Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) y del Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), sostiene un encuentro con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero. (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con presidente de Panamá

Con motivo de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chính, se reunió el 21 de enero (hora local) con el presidente panameño, José Raúl Mulino Quintero.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene una reunión con la presidente de Suiza, Karin Keller-Sutter, en el marco de la Reunión 55 del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos. (Foto: VNA)

Premier vietnamita conversa con presidenta suiza en Davos

En el marco de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió el 21 de enero (hora local) con la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (derecha) se reúne con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas. (Foto: VNA)

Vietnam y Lituania discuten medidas para fomentar cooperación bilateral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo la noche del 21 de enero (hora local) una reunión con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas, para discutir la cooperación bilateral y otros asuntos de interés mutuo, al margen de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, pronuncia su discurso de clausur. (Fuente: VNA)

Foro Parlamentario de Cooperación Francófona aprueba la Declaración de Can Tho

El Foro Parlamentario de Cooperación Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático aprobó hoy la Declaración de Can Tho, que muestra el firme compromiso de los parlamentarios miembros para promover el desarrollo sostenible y abordar los desafíos globales en agricultura y variación climática.