Vietnam confía en avance en las relaciones con EE.UU.

Confiamos que las relaciones de asociación integral entre Vietnam y Estados Unidos continuarán desarrollándose, en beneficio mutuo, expresó el embajador vietnamita en este país, Pham Quang Vinh.
Vietnam confía en avance en las relaciones con EE.UU. ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Washington (VNA)- Confiamos que las relaciones deasociación integral entre Vietnam y Estados Unidos continuarán desarrollándose,en beneficio mutuo, expresó el embajador vietnamita en este país, Pham QuangVinh.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA) en esta capital, el diplomático habló sobre los reajustes de la políticade Washington a la región de Asia- Pacífico, así como acerca del futuro de losnexos Vietnam- Estados Unidos, con llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Los vínculos bilaterales se han avanzado durante los últimos 20años para convertirse en nexos de asociación integral en todos los sectores, sobre la base de beneficio recíproco y puntossemejantes de interés, indicó.

“Podemos ver que los  lazoseconómico y comercial, incluido el intercambio comercialque aumentó de cinco mil millones a 50 mil millones de dólares, brindan beneficios para las dos partes e impulsanel crecimiento en la región”,señaló.

Añadió que las relaciones binacionales se han sido extendidas a todos los campos trazados en la declaración de asociaciónintegral, incluidas ciencias y tecnologías, inversión,educación, seguridad y defensa.

En caso de que el presidente Trump cambiaría su política,ambos países mantendrán y desarrollarán los mencionados puntos similares ybuscar nuevos, manifestó Quang Vinh.

De acuerdo con el embajador vietnamita, allado de la colaboración bilateral, las dos naciones también participan en otrosmecanismos cooperativos multilaterales, por el interés de sus pueblos y de cadaregión.

Creo que ambos países tendrán más puntos semejantes quelos diferentes y los puntos nuevos requerirán una mejor forma de cooperación,subrayó.

Encuanto al tema del Mar Oriental, el funcionario aseguró que Estados Unidos no quiere abandonar sus intereses en estas aguas ypromoverá la coordinación dentro de la zona.

Dijo que Estados Unidos, así como otros países en laregión, mantendrán la política coherente de que la paz, la estabilidad y laseguridad, sobre todo  la librenavegación marítima, son intereses de todas las partes, y para garantizarlo,las naciones deben considerar el derecho y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982como centro.

Mientras,sobre la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico(TPP),  Pham Quang Vinh manifestó quetodos los países tienen su derecho de participar o no en dicho tratado.

Confió en que tarde o temprano,Washington deberá buscar medidas para conectarse económica y comercialmente conesta área, en pos de sus beneficios.

Vietnamparticipó activamente en las negociaciones para el documento y se esforzó muchopara su finalización. Sin TPP o en caso de un TPP sin Estados Unidos, nuestropaís tiene que encontrar soluciones para conectarse con las economías másgrandes del mundo, opinó.-VNA

VNA- POL








source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.