Vietnam consolida papel activo en misiones de la ONU

e espera que los dirigentes vietnamitas envíen mensajes importantes a la semana de alto nivel del 75 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), programado del 21 de septiembre al 2 de octubre próximo.
Hanoi, 19 de septiembre (VNA) - Se espera que los dirigentes vietnamitas envíen mensajes importantes a la semana de alto nivel del 75 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), programado del 21 de septiembre al 2 de octubre próximo.

Vietnam consolida papel activo en misiones de la ONU ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante la ONU, en un debate de la mayor organización mundial sobre la situación de Yemen el 15 de septiembre de 2020 (Fuente: VNA)
 En vísperas del evento, el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante la ONU, dijo que desde que Vietnam se unió oficialmente a la ONU el 20 de septiembre de 1977, las relaciones de cooperación entre las dos partes han contribuido a proteger y promover los intereses nacionales,y en particular, a consolidar un entorno pacífico y seguro propicio para el desarrollo nacional y la integración internacional.
Esos lazos también coadyuvan a elevar la posición e imagen de Vietnam en la arena internacional y a profundizar las relaciones entre Vietnam y otros países, socios clave y amigos.
 El embajador destacó que, por otro lado, Vietnam ha contribuido de manera proactiva a la operación de la ONU.  
De tal manera, la mayor organización mundial y la comunidad internacional consideran a Vietnam como un modelo de éxito en la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y un país que trabaj seriamente para materializar la agenda 2030 sobre el progreso sostenible y el acuerdo de París en torno al cambio climático.
 Vietnam promueve activamente, además, las iniciativas de reforma de la ONU y fue considerado uno de los líderes en la implementación de la llamada Unidos en la acción.
Por otra parte, Dinh Quy dijo que la ONU ha elogiado repetidamente a Vietnam como un modelo de los países en vía de desarrollo que han emergido de la pobreza y los restos de la guerra para convertirse en un país con ingreso mediano.
 En su mensaje de felicitación al gobierno y pueblo vietnamitas con motivo del aniversario 75 del Día Nacional (2 de septiembre), el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que Vietnam constituye un socio fuerte de la ONU desde su incorporación a la organización en 1977.
En tanto, el Ejército del país indochino se empeña en participar en las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU,dijo y añadió que el papel de liderazgo de Vietnam en el cumplimiento de los ODM sienta una base sólida para que el país lleve a cabo el Programa de Desarrollo Sostenible 2030.
 Según el diplomático, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en el período 2020-2021, Vietnam ha participado en el trabajo del organismo con espíritu de independencia y responsabilidad, al tiempo que afirma su posición acerca de  la adhesión a la Carta de la ONU  y los principios básicos del derecho internacional, apoyando la búsqueda de soluciones a controversias regionales e internacionales a través de diálogos y negociaciones pacíficas.
 Como presidente del CSNU en enero de 2020, Vietnam deja una buena impresión con la organización de un debate abierto sobre la adhesión a la Carta de las Naciones Unidas para mantener la paz y la seguridad internacionales, y la primera reunión sobre cooperación entre los  ONU y Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
 El embajador también afirmó que Vietnam cumple de manera sobresaliente sus cargos como presidentes del comité de monitoreo de la implementación de las resoluciones sobre Sudán del Sur y del Grupo de Trabajo Informal sobre Tribunales Internacionales, y como coordinador de los 10 países miembros no permanentes del CSNU (E10) en mayo.
 Con el doble papel de miembro no permanente del CSNU y presidente  de la ASEAN 2020, Vietnam celebró una reunión sobre la ONU-ASEAN y promovió el papel de las organizaciones regionales en la resolución de problemas en las regiones.
Por otra parte, Dinh Quy citó al Secretario General de la ONU al evaluar que como miembro no permanente del CSNU, Vietnam ha estado haciendo contribuciones significativas a la paz sostenible./.

Ver más

El secretario general To Lam se reúne con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam se reúne con viceprimer ministro británico

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres para fortalecer las relaciones bilaterales y discutir nuevas áreas de cooperación. Ambos líderes acordaron establecer un Plan de Acción para promover la cooperación en comercio, defensa, y más.

El plenario del 80.° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. (Foto: VNA)

Vietnam pide en la ONU fin del bloqueo a Cuba

Vietnam se unió al llamado mayoritario de la comunidad internacional, instando al levantamiento total e incondicional del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, durante la aprobación abrumadora de la resolución anual sobre el tema en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Reconocen en Dong Nai valor de resoluciones del PCV para un desarrollo sostenible

La Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) sobre "avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, innovación y transformación digital nacional" se considera una orientación estratégica para mejorar la productividad laboral e impulsar crecimiento sostenible a largo plazo.

Vietnam completará base de datos de tierras en 2026. Foto: VNA

Vietnam completará base de datos de tierras en 2026

El ministro de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, Tran Duc Thang, anunció ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) que la base de datos nacional de tierras estará completamente operativa en 2026, un hito clave para movilizar este recurso crucial hacia el desarrollo sostenible del país.

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, (derecha) con dirigentes del Ministerio de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Malasia. (Foto: VNA)

Vietnam y Malasia cooperan contra pesca ilegal

Vietnam y Malasia acordaron establecer un Grupo de Trabajo Conjunto y un mecanismo tripartito de intercambio de información para reforzar la cooperación bilateral contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Impulsan Asociación Estratégica Integral Vietnam-Corea del Sur

Impulsan Asociación Estratégica Integral Vietnam-Corea del Sur

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, al frente de una delegación de alto nivel, participa en la 32.ª Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y realiza actividades bilaterales en Corea del Sur del 29 de octubre al 1 de noviembre, por invitación de su homólogo del país peninsular, Lee Jae Myung.