Vietnam continúa promoviendo industrialización y modernización nacional

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Tuan Anh, aclaró hoy los resultados alcanzados y las metas del proceso de industrialización y modernización de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045.
Vietnam continúa promoviendo industrialización y modernización nacional ảnh 1El panorama de la conferencia. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El miembro del Buró Político y jefede la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunistade Vietnam, Tran Tuan Anh, aclaró hoy los resultados alcanzados y las metas delproceso de industrialización y modernización de Vietnam hasta 2030, con visiónhacia 2045.

Durante la Conferencia Nacional de investigación yestudio de la Resolución del sexto pleno del Comité Central del Partido del XIIImandato, Tuan Anh presentó algunos resultados destacados del país tras 10 añosde implementación de industrialización y modernización.

En la última década, el crecimiento económico se mantuvoalto, con un promedio de 6,17 por ciento. La industria y los servicioscontribuyeron un 72,7 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) en 2020.

Se realizó la reestructuración industrial, caracterizada conla reducción de la proporción del sector de minería y el aumento rápido de laindustria procesadora.  

La industrialización y modernización del sector agrícolay la ruralidad aportó a promover el crecimiento estable y sostenible, mientras lacontribución del sector de servicios a la economía aumentó significativamente.

Se amplió el espacio urbano, convirtiéndolo en un motorimportante para el desarrollo socioeconómico. La infraestructura técnica ysocioeconómica recibió mayor inversión para un desarrollo sincrónico yefectivo.

La vida de las personas se mejoró, mientras la gestión delos recursos naturales, protección ambiental y respuesta al cambio climáticoalcanzó resultados positivos.

Sobre la base de estos resultados, la situacióninternacional y nacional y las condiciones específicas de Vietnam, el ComitéCentral trazó cinco grupos de soluciones principales.

En consecuencia, la industrialización y modernización esun proceso de transformación radical e integral de la economía y la vidasocial, basado en el desarrollo de las industrias y los servicios, la ciencia,la tecnología y la innovación.

Se trata de una tarea central de la estrategia dedesarrollo socioeconómico nacional, la cual está asociada a la construcción deuna economía independiente y autosuficiente, sobre la base de los recursosinternos y la investigación internacional, con el fin de convertirse en un paísdesarrollado de altos ingresos con orientación socialista.

La política del Partido consiste en tomar al ser humanocomo centro, sujeto, objetivo y fuerza motriz del desarrollo, promoviendo lasinergia de todo el sistema político para acelerar la industrialización ymodernización.

En este proceso, resulta necesario garantizar la estabilidadmacroeconómica, promover la integración internacional, despertar la aspiraciónde desarrollo y el espíritu de emprendimiento nacional, poner en juego losvalores culturales, la valentía y la inteligencia de los vietnamitas, latradición de la clase obrera y el pionerismo de los intelectuales y empresarios.

Hasta 2030, la Resolución ha establecido siete grupos deobjetivos principales con 25 metas específicas, de los cuales el PIB per cápitaes de aproximadamente siete mil 500 dólares y el ingreso nacional per cápitasuperará los siete mil dólares./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.