Vietnam continúa promoviendo industrialización y modernización nacional

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Tuan Anh, aclaró hoy los resultados alcanzados y las metas del proceso de industrialización y modernización de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045.
Vietnam continúa promoviendo industrialización y modernización nacional ảnh 1El panorama de la conferencia. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El miembro del Buró Político y jefede la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunistade Vietnam, Tran Tuan Anh, aclaró hoy los resultados alcanzados y las metas delproceso de industrialización y modernización de Vietnam hasta 2030, con visiónhacia 2045.

Durante la Conferencia Nacional de investigación yestudio de la Resolución del sexto pleno del Comité Central del Partido del XIIImandato, Tuan Anh presentó algunos resultados destacados del país tras 10 añosde implementación de industrialización y modernización.

En la última década, el crecimiento económico se mantuvoalto, con un promedio de 6,17 por ciento. La industria y los servicioscontribuyeron un 72,7 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) en 2020.

Se realizó la reestructuración industrial, caracterizada conla reducción de la proporción del sector de minería y el aumento rápido de laindustria procesadora.  

La industrialización y modernización del sector agrícolay la ruralidad aportó a promover el crecimiento estable y sostenible, mientras lacontribución del sector de servicios a la economía aumentó significativamente.

Se amplió el espacio urbano, convirtiéndolo en un motorimportante para el desarrollo socioeconómico. La infraestructura técnica ysocioeconómica recibió mayor inversión para un desarrollo sincrónico yefectivo.

La vida de las personas se mejoró, mientras la gestión delos recursos naturales, protección ambiental y respuesta al cambio climáticoalcanzó resultados positivos.

Sobre la base de estos resultados, la situacióninternacional y nacional y las condiciones específicas de Vietnam, el ComitéCentral trazó cinco grupos de soluciones principales.

En consecuencia, la industrialización y modernización esun proceso de transformación radical e integral de la economía y la vidasocial, basado en el desarrollo de las industrias y los servicios, la ciencia,la tecnología y la innovación.

Se trata de una tarea central de la estrategia dedesarrollo socioeconómico nacional, la cual está asociada a la construcción deuna economía independiente y autosuficiente, sobre la base de los recursosinternos y la investigación internacional, con el fin de convertirse en un paísdesarrollado de altos ingresos con orientación socialista.

La política del Partido consiste en tomar al ser humanocomo centro, sujeto, objetivo y fuerza motriz del desarrollo, promoviendo lasinergia de todo el sistema político para acelerar la industrialización ymodernización.

En este proceso, resulta necesario garantizar la estabilidadmacroeconómica, promover la integración internacional, despertar la aspiraciónde desarrollo y el espíritu de emprendimiento nacional, poner en juego losvalores culturales, la valentía y la inteligencia de los vietnamitas, latradición de la clase obrera y el pionerismo de los intelectuales y empresarios.

Hasta 2030, la Resolución ha establecido siete grupos deobjetivos principales con 25 metas específicas, de los cuales el PIB per cápitaes de aproximadamente siete mil 500 dólares y el ingreso nacional per cápitasuperará los siete mil dólares./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.