Vietnam continuará promoviendo la igualdad de género y empoderamiento de la mujer

Como candidato al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en la etapa 2023-2025, Vietnam continuará priorizando sus compromisos de promover la igualdad de género y empoderamiento de la mujer y está dispuesto a cooperar con otros países en esas materias.
Vietnam continuará promoviendo la igualdad de género y empoderamiento de la mujer ảnh 1Do Viet Hung en el evento (Fuente:VNA)

Ginebra (VNA) Como candidato al Consejo deDerechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en la etapa 2023-2025, Vietnamcontinuará priorizando sus compromisos de promover la igualdad de género yempoderamiento de la mujer y está dispuesto a cooperar con otros países en esasmaterias.

Así lo subrayó la víspera Do Viet Hung, asistente del ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, durante un debate anual sobre losderechos de las féminas en el marco de la 50° Sesión Ordinaria del Consejo deDerechos Humanos de la mayor organización mundial.

Do Viet Hung destacó el importante papel de la mujer enla silenciosa labor de cuidar a la familia.

Enfatizó en la necesidad de prestar más atención agarantizar los derechos y oportunidades de desarrollo de esas personas através de las políticas de apoyo específicas y efectivas; al mismo tiempo, compartió experiencias y esfuerzos de Vietnam en el campo.

También dio a conocer que Vietnam figura entre los paísescon la licencia de maternidad más extensa en el mundo.

En la ocasión, los participantes enfatizaron la necesidadde desarrollar políticas integrales y eficaces en aras de asegurar la igualdadde género y los derechos de las mujeres, quienes deben asumir una gran cantidadde tareas domésticas en su familia, especialmente el cuidado de los niños yancianos.

En el mismo día, Do Viet Hung fue recibido por ladirectora general de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (UNOG), TatianaValovaya.

Vietnam continuará promoviendo la igualdad de género y empoderamiento de la mujer ảnh 2Do Viet Hung y la directora general de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (UNOG), Tatiana Valovaya (derecha) (Fuente:VNA)

Hung destacó el papel de TatianaValovaya y UNOG que contribuyen al éxito común de la ONU y el cuerpo diplomático en la ciudad suiza de Ginebra, uno de los centros de diplomaciamultilateral más grande en el mundo.

Al apoyar la promoción del papel del multilateralismo enla resolución de las preocupaciones comunes de la comunidad internacional,Vietnam aumentará su participación en los foros en esta urbe, incluida lacandidatura a las organizaciones internacionales y organización de eventos dedivulgación e información sobre la nación indochina, apuntó.

 Por su parte, TatianaValovaya afirmó que la participación activa de la nación indochina endiferentes aspectos o campos contribuirá al aumento de la diversidad culturalen las actividades de organizaciones internacionales en la metrópolis./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.