Así lo afirmó el vicecancillerLe Hoai Trung al responder a la prensa sobre la importancia y el significado dela participación por la primera vez de Hanoi en ese organismo como Estadomiembro, al ser elegido con 157 votos de 193.
Este logro, juntocon su elección como miembro de la Comisión del Derecho Internacional del2017-2021 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2016, manifiesta laposición y el prestigio elevado de Vietnam, las relaciones de amistad y lacooperación amplia con otros países, señaló.
También, dijo,ratifica el reconocimiento y la alta valoración de otras naciones para loslogros alcanzados por el país indochino, así como sus contribuciones activas yresponsables a las labores comunes de la comunidad internacional, incluida enlos asuntos legales.
Vietnam integraamplia y profundamente en la economía mundial y está comprometido a promover laliberalización comercial mediante la firma y la implementación de una serie deacuerdos bilaterales y multilaterales sobre comercio e inversión, incluidos losde nueva generación como el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP).
Esto requiere un constanteperfeccionamiento del sistema legal, los mecanismos y las políticas con el finde facilitar el comercio internacional por el objetivo de desarrollo sostenible.
Según elsubtitular, la incorporación a la CNUDMI permitirá a los ministerios, sectoresy expertos legales nacionales promover de manera efectiva los documentos einiciativas de ese organismo para resolver los desafíos referidos alcumplimiento de los compromisos de liberalización comercial e inversión extranjera;el crecimiento económico con apego a la garantía del bienestar social; lareforma de políticas y mecanismos destinados a atraer inversión; y laprevención de denuncias y la solución satisfactoria de litigios comerciales.
Vietnam también participaráde manera más profunda en el proceso de discusión y análisis de los problemasque plantean a los países, empresas e individuos en las actividadesinternacionales, de ahí, contribuirá opinión a la elaboración de los documentoslegales, garantizando así sus intereses legítimos.
Como miembrooficial, agregó, Vietnam tendrá derecho a votar a favor o en contra de la aprobaciónde los documentos finales de los Grupos de trabajo de la Comisión, presentar sucandidatura a los cargos del Presidente, Vicepresidente y Titulares de losgrupos, y asistir a las reuniones del Grupo Asia-Pacífico y otros para discutiry aprobar las mociones conjuntas.
Sin embargo,analizó, se enfrentará con varios desafíos relacionados con la formación de uncontingente de funcionarios y expertos legales capaces y dotados de habilidadesde comunicación y conocimientos profesionales para tomar parte en los forosmultilaterales, contribuyendo a elevar la posición y la imagen del país.
Para eso, reveló,el Ministerio de Relaciones Exteriores elabora un proyecto de participación enla Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional 2019y el periodo 2019-2025, y planea organizar seminarios y coloquios para divulgarconocimientos relacionados y aumentar inversión en la capacitación de recursoshumanos.
La entidad fue creadaen 1966 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para promover laprogresiva armonización y unificación del derecho mercantil internacional,reduciendo así las barreras al desarrollo del comercio mundial.
Las actividadesde la CNUDMI se centran en áreas de arbitraje y mediación, reforma demecanismos de resolución de conflictos entre el estado y los inversionistas,comercio electrónico, ley de quiebras y apoyo a pequeñas y medianas empresas. –VNA