Vietnam contribuye a crear una base sólida para el futuro de Asia

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Pham Binh Minh, al frente de una delegación de alto nivel, parte hoy a Tokio para asistir a la Conferencia Internacional sobre el Futuro de Asia (FOA) y realizar una visita de trabajo a Japón.
Vietnam contribuye a crear una base sólida para el futuro de Asia ảnh 1El embajador de Vietnam en Japón, Vu Hong Nam (Foto: VNA)
Tokio (VNA)- El viceprimer ministro permanente de Vietnam Pham BinhMinh, al frente de una delegación de alto nivel, parte hoy a Tokio para asistira la Conferencia Internacional sobre el Futuro de Asia (FOA) y realizar unavisita de trabajo a Japón.

Al conceder una entrevista a la Agencia Vietnamita deNoticias, el embajador de Hanoi acreditado en Tokio, Vu Hong Nam, destacó quela participación del subtitular a la FOA 2022 muestra no solo el profundointerés del país indochino en la cita, sino también la importancia de esemecanismo en la política exterior de Vietnam.

Enfatizó que, a través de la FOA 2022, Vietnam también deseatransmitir su postura como un socio confiable y un miembro activo y responsableen la comunidad internacional, dispuesto a aunar esfuerzos con otros paísespara discutir y encontrar soluciones a los desafíos globales urgentes, a favor de la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y en el mundo.

Durante su estancia en Tokio, informó, Binh Minh también sostendráreuniones con los dirigentes del Gobierno, la Asamblea Nacional, laslocalidades, ministerios y agencias relevantes de la nación del Sol Naciente,para intercambiar medidas destinadas a cumplir con los compromisos asumidos porlos principales dirigentes de los dos países recientemente, con el fin de elevar laasociación estratégica Vietnam-Japón a una nueva fase de desarrollo, sobre elespíritu de "solidaridad, sinceridad, confianza, sostenibilidad y eficiencia".

Al comentar la participación de Vietnam en la FOA desde 2009, dijo que el país indochino contribuyó a los contenidos de la conferenciacon valoraciones y comentarios sobre la situación mundial y regional, análisisde oportunidades así como desafíos urgentes que los países deben enfocarse enabordar, y sobre esa base, propuso iniciativas y soluciones, fortaleciendo laconfianza sólida para el futuro del continente.

En esta edición, Binh Minh pronunciará un discursocentrado en la situación mundial y regional actual y expondrá propuestas parapromover la posición y el papel de Asia en aras de un mundo mejor,contribuyendo así a la recuperación, el desarrollo y la prosperidad global común,reveló.

Por otro lado, Hong Nam comentó sobre el tema de FOA 2022: "Redefiniendo el papel de Asia en un mundo dividido”, y reafirmó que enel contexto de que el mundo enfrenta desafíos y fluctuaciones, lasolución de desacuerdos y disputas por medios pacíficos, sobre la base de losprincipios básicos del derecho internacional, incluida la Carta de las NacionesUnidas, constituye la política exterior pacífica de Vietnam.

Vietnam participa activamente y promueve su papel en losmecanismos multilaterales, mostrando su responsabilidad y respeto al derechointernacional, así como sus esfuerzos por generar consenso y buscar solucionessatisfactorias a las disputas y conflictos.

Además, Vietnam también se une activamente a los esfuerzosde la comunidad internacional para responder a los desafíos globales y coadyuvara las actividades humanitarias.

En 2021, Vietnam donó un millón de dólares alPrograma COVAX, en contribución a la lucha contra la pandemia de la COVID-19, y recientemente,el primer ministro Pham Minh Chinh también anunció una asistencia humanitariade 500 mil dólares a Ucrania a través de organizaciones internacionales.

Como país que experimentó muchas guerras, el pueblovietnamita comprende el valor de la paz, por lo que se esfuerza por cooperarcon la comunidad internacional para luchar por la paz, la estabilidad, laprosperidad y el desarrollo de cada país, el continente y el mundo, recalcó Hong Nam./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.