Vietnam contribuye a éxito de Cumbre de MNOAL

Vietnam contribuyó activamente al éxito de la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), recién concluida en la isla venezolana de Margarita, afirmó el vicecanciller del país indochino Ha Kim Ngoc.
Vietnam contribuye a éxito de Cumbre de MNOAL ảnh 1Representantes de los países participantes (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – Vietnam contribuyó activamente al éxito de la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), recién concluida en la isla venezolana de Margarita, afirmó el vicecanciller del país indochino Ha Kim Ngoc. 

El MNOAL fue formado en 1961 en medio de la Guerra Fría, reuniendo a las naciones del tercer mundo, con el propósito de crear una gran fuerza frente a la intervención de los países imperialistas, mantener conjuntamente la paz y la independencia en la coexistencia y desarrollo común, recordó Kim Ngoc durante una entrevista. 

El Movimiento opera sobre la base de los diez principios aprobados durante la Conferencia de Bandung en 1955, los cuales promueven el respeto a la soberanía y la integridad territorial de las naciones, la no intervención en los asuntos interiores de cada país, la no utilización de la fuerza y la solución de las disputas por medios pacíficos y concordantes con la Carta de las Naciones Unidas, recalcó. 

Desde 25 países miembros iníciales, el MNOAL ahora cuenta con 120 integrantes, en su mayoría países en vías de desarrollo en Asia, Europa, África y América Latina, los cuales representan dos tercios de los miembros de las Naciones Unidas y el 55 por ciento de la población mundial. 

Vietnam se incorporó al Movimiento en 1976 y desde entonces ha participado proactivamente en sus actividades, afirmó. 

De acuerdo con Kim Ngoc, durante la XVII Cumbre, los países ratificaron los valores básicos y principios del MNOAL, considerándolos como base para consolidar la unidad, incrementar la coordinación frente a los desafíos actuales como guerras, conflictos, intervenciones, derrocamientos, el terrorismo y el cambio climático. 

Aprobaron el Documento final, reafirmando la determinación de propugnar los principios del Movimiento, de promover el papel de las leyes internacionales, y de impulsar la reforma de las Naciones Unidas y los sistemas administrativos globales para que sean más democráticos y equitativos, aclaró. 

También pidieron a los países avanzados asistir a los en vías de desarrollo mediante el suministro de la ayuda oficial al desarrollo y la creación de un entorno de igualdad a favor del progreso, añadió. 

En particular, los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) manifestaron la voz común firme, al aludir al asunto del Mar del Este en la Cumbre, destacó. 

Urgieron a ejercer el autocontrol, no utilizar la fuerza y resolver las disputas por medios pacíficos conformes a las leyes internacionales, con respeto pleno a los procesos diplomáticos y jurídicos, cumplir cabalmente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y establecer prontamente un código al respecto (COC), precisó. 

Esa posición concuerda con los principios de Bandung, afirmó. 

Respecto a la participación de Vietnam en la Cumbre, Kim Ngoc dijo que la delegación nacional es una de las 33 comitivas de nivel más alto, lo que patentiza la importancia que concede Hanoi al Movimiento, así como su apoyo y solidaridad con el país anfitrión y otros amigos tradicionales en América Latina. 

El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, ofreció un discurso en el evento y recibió el respaldo de otros países, relató. 

Primero, Vietnam contribuyó con una voz activa al mantenimiento de los directivos del MNOAL en medio de la compleja situación actual, donde existen intentos de intervenir o dividir el Movimiento, al igual que señales de negligencia a los principios básicos del bloque, afirmó. 

En segundo lugar, Vietnam enfatizó la necesidad de priorizar los problemas apremiantes del Movimiento y de la humanidad, tales como la salvaguarda de la soberanía e independencia, el impulso del desarrollo sostenible y la respuesta al cambio climático. 

Por otro lado, Vietnam intercambió de manera francamente criterios con el país presidencial para resolver los problemas emergentes en la Cumbre, apuntó. 

Al margen del evento, el canciller Pham Binh Minh sostuvo encuentros bilaterales con líderes de Venezuela, Cuba, El Salvador, Haití, Irak y Burundi, para acelerar los proyectos de inversión en el sector gasífero y telecomunicaciones de Vietnam en diversos países y poner en servicio diferentes mecanismos de cooperación, añadió. – VNA 

VNA

Ver más

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.

El miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Celebran la reunión preparatoria para la asamblea partidista del Gobierno

La reunión preparatoria de la primera asamblea de la organización partidista del Gobierno, correspondiente al mandato 2025–2030, se llevó a cabo esta mañana bajo la presidencia del primer ministro Pham Minh Chinh, quien también es miembro del Buró Político y secretario de esta miltancia.