Vietnam contribuye a preservar valores patrimoniales inmateriales

Vietnam ha contribuido de manera activa y constructiva a la misión de Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 (CSPCI), especialmente al mecanismo rector clave de ese tratado, que es el Comité Intergubernamental.
Vietnam contribuye a preservar valores patrimoniales inmateriales ảnh 1La embajadora Le Thi Hong Van, jefa de la misión de Vietnam ante la UNESCO (Fuente: VNA)

París (VNA)- Vietnamha contribuido de manera activa y constructiva a la misión de Convenciónpara la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 (CSPCI),especialmente al mecanismo rector clave de ese tratado, que es el ComitéIntergubernamental.

Así lo acentuó laembajadora Le Thi Hong Van, jefa de la misión de Vietnam ante la UNESCO,durante una entrevista temática concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA) con motivo del 20 aniversario del establecimiento de dicha convención.

Hong Van dijo que Vietnamse unió oficialmente y se convirtió en uno de los primeros 30 países enadherirse a la importante convención mencionada, marcando la integración y elpapel internacional de Vietnam en término de la preservación de patrimoniosculturales inmateriales.

Durante las dosúltimas décadas, el país indochino ha aportado activamente al impulso de laimplementación de dicho convenio no solo a nivel nacional sino también a escalaglobal.

Las experiencias,conocimientos y esfuerzos de Vietnam en la protección y promoción de lospatrimonios culturales inmateriales en términos de teoría, ley y práctica secalifican como buenas lecciones para países en la región y el mundo,contribuyendo a la ejecución de dicho convenio de manera eficiente, subrayó ladiplomática vietnamita.

Al mismo tiempo, apuntó que Vietnam constituye uno de los primeros miembros electos del ComitéIntergubernamental de la CSPCI de 2003 para el período 2006-2010.

También, fue elegidoel año pasado miembro de esa entidad en la etapa 2022-2026 con el mayor númerode votos a favor, lo cual ha demostrado la posición y el prestigio cada vezmayores del país indochino en el ámbito internacional, así como elreconocimiento por parte de la comunidad internacional para las contribucionesde Vietnam en este campo.

Se trata delresultado de la política exterior de Vietnam de multilateralismo,diversificación e integración internacional de manera integral, amplia yeficiente, afirmó Hong Van.

Agregó, además, quesu país ha participado en el proceso de formulación y aprobación de decisionesimportantes de la UNESCO en materia de la cultura, contribuyendo aún más a laimplementación de los objetivos y prioridades de la CSPCI de 2003, además degarantizar los más altos intereses nacionales en la cooperación cultural a nivelglobal.

Con ocho patrimoniosculturales y naturales del mundo y 15 patrimonios culturales inmaterialesreconocidos por la UNESCO, Vietnam se enorgullece de ser uno de los países conuna cultura rica y diversa, imbuida de identidad nacional.

Vietnam contribuye a preservar valores patrimoniales inmateriales ảnh 2Se presentan la danza de Xoe Thai (Fuente: VNA)

El país indochinotambién es profundamente consciente de que sus patrimonios reconocidos no sonsolo un honor y un orgullo, sino también la responsabilidad de la nación, todoslos niveles, sectores, localidades, generaciones de artesanos, en laimplementación de medidas prácticas y efectivas para preservar los valorespatrimoniales de la humanidad.

Según Hong Van, resulta necesario continuar implementando con seriedad y eficacia el Programa nacional deacción para proteger y promover los valores patrimoniales de acuerdo con elcompromiso con la UNESCO.

A la vez, patentizó laimportancia de seguir estudiando y trazando las soluciones destinadas apreservar y promover los valores patrimoniales en el desarrollo socioeconómico,en especial en asociación entre el desarrollo turístico con la cultura, lagente y la historia./.

VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.