Así lo afirmó Vu Quang Minh, asistente al vicepremier y ministro de RelacionesExteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, quien asistió a la reunión decancilleres del Grupo de 20 países industrializados y emergentes (G20)efectuada los días 16 y 17 en la ciudad alemana de Bonn.
De acuerdo con el funcionario, Binh Minh reiteró la política exterior de Hanoique aboga por la ampliación, multilateralización y diversificación de lasrelaciones externas, así como por una integración global proactiva.
En medio de la situacióncompleja en el mundo, Vietnam llamó a los países a intensificar la cooperaciónpara mantener la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible, y a resolverlos diferendos por medios pacíficos, basados en las leyes internacionales yconcordantes con los procesos jurídicos y diplomáticos, señaló.
El canciller vietnamitatambién propuso que el G20 aumente la asistencia a las naciones en vías dedesarrollo en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible,especialmente en la construcción de infraestructuras, mejoría de la calidad delos recursos humanos, transferencia de tecnología y respuesta al cambioclimático, enfatizó el asistente.
Binh Minh declaró que elproteccionismo no es solución para los problemas socioeconómicos y exhortó alos países a trabajar conjuntamente para impulsar el comercio global,esforzarse por construir un sistema comercial multilateral equitativo y basadoen la ley, y garantizar el acceso igual de los estados y pueblos a losbeneficios, anotó.
Como país anfitrión delAño del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017, Vietnam estáempeñado en vincular las prioridades del bloque con la agenda del G20, con elfin de envigorizar la colaboración regional e internacional en la solución delos problemas de economía y administración globales, en medio de diferentesdesafíos e inestabilidades en el planeta, afirmó Quang Minh.
Al margen de la reunión,el subjefe del gobierno vietnamita sostuvo encuentros con dirigentes deAlemania, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España, quienes apreciaron laparticipación activa del país indochino en el evento como sede del Año de APEC2017, añadió.
Respecto a los resultadosnotables de la conferencia de cancilleres del G20, el asistente dijo que lospaíses miembros discutieron medidas destinadas a prevenir y minimizarconflictos y llamaron a incrementar la cooperación internacional y promover elpapel de las Naciones Unidas en el enfrentamiento a los retos, tales como lapobreza y la hambruna, la desigualdad social, el cambio climático, la carenciade la seguridad alimentaria y la crisis migratoria.
Además, coincidieron enque garantizar el desarrollo sostenible e inclusivo y garantizar que nadie yninguna región sea dejada detrás es la mejor manera para mantener la paz y laestabilidad; asimismo recabaron a movilizar todos los recursos para cumplir laAgenda 2030 de las Naciones Unidas.
Y en último lugar, el G20declaró que ayudar a África a mantener la paz, la estabilidad y el desarrollocontribuirá significativamente al fomento del entorno pacífico en el mundo, yreiteró el compromiso de asistir a los países africanos a impulsar laindustrialización, la educación-formación, el bienestar social y la proteccióndel medio ambiente, concluyó. – VNA