Vietnam contribuye activamente a trabajos del CSNU, según vicecanciller

Vietnam ha desarrollado un papel proactivo en las labores del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre la base de la política exterior adoptada en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de independencia, autonomía, multilateralización de las relaciones e integración internacional amplia, profunda, integral y eficiente.
Vietnam contribuye activamente a trabajos del CSNU, según vicecanciller ảnh 1Panorama de la reunión (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)-Vietnam ha desarrollado un papel proactivo en las labores delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre la base de la políticaexterior adoptada en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista deindependencia, autonomía, multilateralización de las relaciones eintegración internacional amplia, profunda, integral y eficiente.  

Al presidir hoy en Hanoi una reunión de balance del trabajo del país indochinocon respecto a las misiones del CSNU en los primeros seis meses de 2021, el vicecancillerDang Hoang Giang, jefe del Grupo de trabajo intersectorial sobre el desempeñode Vietnam como miembro no permanente de la agencia de la mayor organizaciónmundial, hizo esa valoración y subrayó que el país ha mostrado resultadosalentadores al respecto.

Se destaca el desempeño por Hanoi en abril pasado en el rol de presidente delCSNU por segunda vez en el mandato, pues durante ese período impulsó cuatroeventos clave, incluido el debate dealto nivel sobre el fortalecimiento de la cooperación entre las Naciones Unidas(ONU) y las organizaciones regionales en pos de promover el diálogo y el fomentode la confianza en la prevención y solución de conflictos, encabeza por elpresidente Nguyen Xuan Phuc.
Vietnam contribuye activamente a trabajos del CSNU, según vicecanciller ảnh 2El vicecanciller vietnamita Dang Hoang Giang preside la reunión (Foto: VNA)

Figuran, además, los debates a nivel ministerial sobre la superación de lasconsecuencias de bombas y minas y el mantenimiento del desarrollo sostenible dela paz y sobre la protección de las infraestructuras esenciales para la vida de laspersonas, encabezados por el canciller vietnamita, Bui Thanh Son; y sobre laviolencia sexual relacionada con los conflictos.

En la cita, el funcionario resaltó la participación y coordinación eficientes yoportunas de los órganos miembros del Grupo de trabajo intersectorial y otrosinvolucrados en el asesoramiento y la propaganda sobre las actividadesrealizadas por Vietnam en el marco del CNSU, en especial en abril pasado, loque contribuye a crear un entorno propicio para el desarrollo y la integracióninternacional del país, y el impulso de las relaciones amistosas bilateralescon otras naciones, en especial con las grandes potencias.

En la ocasión, mencionó diferentes medidas y orientaciones destinadas agarantizar la eficacia de las misiones asignadas para los seis meses restantesdel año y exigió a los ministerios y órganos implicados, así como a laCancillería, seguir de cerca la situación regional y mundial, en pos deproponer oportunamente soluciones adecuadas, encaminándose así a cumplirexitosamente su rol como miembro no permanente del CSNU del mandato 2020-2021yevidenciando los aportes responsables de Hanoi a la comunidad internacional.

Esas labores contribuirán, además, a elevar el prestigio y la posición del paísen la arena internacional e impulsar la cooperación con otras naciones y sociossegún el lema de “Fomentar las relaciones de asociación por una pazsostenible”./.
VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.