Vietnam contribuye al éxito de sesión del Consejo de Derechos Humanos

Funcionarios vietnamitas participaron activamente en sesiones de debate de la reunión 32 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH), que concluyó este viernes con 34 resoluciones aprobadas.

Ginebra (VNA)- Funcionarios vietnamitas participaron activamente en sesiones de debate de la reunión 32 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH), que concluyó este viernes con 34 resoluciones aprobadas. 

Vietnam contribuye al éxito de sesión del Consejo de Derechos Humanos ảnh 1La vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh (Fuente: VNA)

Entre las resoluciones adoptadas, Vietnam fue co-autor de la resolución sobre los derechos infantiles y el cambio climático, junto con Filipinas y Bangladesh. 

La resolución, introducida en la sesión inaugural por la vicepresidenta Dang Thi Ngoc Thinh, recibió ideas y apoyo de numerosos países y organizaciones durante ruedas de consulta que duraron tres semanas. 

Durante el proceso de discusión, Vietnam afirmó que los impactos negativos del cambio climático causaron severas consecuencias sobre el disfrute de los derechos humanos, incluido el derecho de vivir, recibir atención médica y desarrollarse. 

En el país, el cambio climático, sobre todo inundaciones anormales, sequía y penetración del agua salada, amenazó la vida de miles de personas, destruyó una gran cantidad de casas, escuelas y bases infraestructurales cada año. El fenómeno natural no sólo desafía la seguridad alimentaria de Vietnam sino también a muchos países que importan arroz de la nación indochina. 

Basada en las iniciativas responsables de Vietnam, el CDH aprobó la resolución, afirmando la atención de la comunidad internacional para la relación entre los derechos infantiles y el cambio climático. 

Además de Vietnam, Filipinas y Bangladesh, casi 100 países registraron para patrocionar la resolución. 

En la sesión 32, Vietnam también co-patrocionó cinco resoluciones sobre la juventud y los derechos humanos, los derechos a la educación y a la paz, y la solidaridad internacional. 

La próxima sesión tendrá lugar en septiembre en Ginebra, Suiza, marcando la conclusión de Vietnam de su mandato 2014-2016 como un miembro activo y responsable del CDH. – VNA 

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.