Vietnam contribuye al mantenimiento de la paz de la ONU

El viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh destacó que sumarse a la fuerza de paz de la ONU es un compromiso serio y a largo plazo de Vietnam en aras de contribuir al mantenimiento y restauración de la paz en el mundo.
El viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh destacó que sumarse ala fuerza de paz de la ONU es un compromiso serio y a largo plazo deVietnam en aras de contribuir al mantenimiento y restauración de la pazen el mundo.

Al recibir la víspera en Hanoi a lasecretaria adjunta de la ONU para Apoyo a las Actividades sobre elTerreno, Ameerah Haq, informó que dos oficiales del país comenzarán enjunio sus operaciones como parte de la misión de esa organización enSudán del Sur.

Vietnam trabaja duramente en laconstrucción de un documento legal en esa materia para crear el marcojurídico de su participación en las operaciones del mantenimiento de lapaz.

También expresó su complacencia por labuena marcha de la cooperación multifacética bilateral y afirmó que elgobierno vietnamita valora las asistencias financiera y técnica, asícomo las experiencias de esa mayor agrupación planetaria.

Por su parte, Haq elogió las contribuciones de Vietnam a la soluciónde los problemas mundiales relacionados con la paz, la seguridad, lacooperación y el desarrollo, especialmente su compromiso en lasactividades por la armonía de las Naciones Unidas.

Aplaudió el establecimiento del Centro de Mantenimiento de la Paz deVietnam y el envío de su personal para unirse a la misión en Sudán delSur, y al mismo tiempo, se comprometió a que la ONU continuará apoyandoal país en ese trabajo.

La visitante también fue recibida por el ministro de Defensa, general Phung Quang Thanh. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.