Vietnam contribuye con numerosas iniciativas por un ASEAN estable y resiliente

Vietnam contribuyó en gran medida al éxito de la Cumbre 33 de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la participación de Hanoi en esa cita reafirmó su papel en la elevación de la posición del bloque en la región y el mundo, opinaron especialistas.

Hanoi, 18 nov (VNA)- Vietnam contribuyó  en gran medida al éxito de la Cumbre 33 de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la participación de Hanoien esa cita reafirmó su papel en la elevación de la posición del bloque en laregión y el mundo, opinaron especialistas.

Vietnam contribuye con numerosas iniciativas por un ASEAN estable y resiliente ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

Al lado de la participación e intervención en esa grancita y otras conferencias anexas, concluidas el 15 pasado en Singapur, elprimer ministro del país indochino, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo encuentros porseparado con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y sus homólogosde Chile, Corea del Sur, Australia, Canadá y Malasia y también el sultán deBrunei.

Asimismo, dialogó con gerentes del grupo Sembcorp,inversor de nueve zonas industriales Vietnam- Singapur en el país indochino, yasistió a la inauguración de la Semana de productos vietnamitas.

Al cierre de la cumbre, Xuan Phuc y dirigentes de lospaíses miembros de la ASEAN aprobaron 63 documentos que sirven como base parala futura cooperación intrabloque y entre la agrupación y otros socios enseguridad- política, economía y cultura- asuntos sociales.

Figuran entreesos textos declaraciones conjunta sobre negociaciones del tratado Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y del aniversario 45 del establecimiento delas relaciones de amistad y colaboración ASEAN- Japón y la Visión de laasociación estratégica ASEAN- China 2030, entre otros.

En susdiscursos, el jefe del Gobierno vietnamita abogó por seguir incrementando elespíritu resiliente y creativo de la agrupación sudesteasiática y también lasolidaridad dentro del bloque.

Por otra parte,Xuan Phuc llamó a intensificar la cooperación y el diálogo a fin de aumentar laconfianza, realzar las leyes internacionales y respaldar el sistemainternacional multilateral basado en normas, así como impulsar la coordinaciónen sectores de innovación con el propósito de aprovechar al máximo lasoportunidades brindadas por la cuarta revolución industrial.

En la ocasión,el premier vietnamita compartió experiencias de su país en la conexión de lasbases de datos y en el establecimiento de la Universidad de Tecnología de ASEANy de una red de informaciones de alerta temprana de desastres en la zona.

Según elvicecanciller Nguyen Quoc Dung, los países participantes ratificaron surespaldo al libre comercio y el combate contra el unilateralismo. Por esarazón, se esforzaron por impulsar las negociaciones sobre RCEP.

Pese a laimposibilidad de concluir ese proceso en el presente año, dirigentes de lasnaciones integrantes de la ASEAN expresaron su alta determinación porencaminarse a la firma de ese tratado en 2019, destacó Quoc Dung.

Esa posiciónrefleja el apoyo a la apertura comercial sobre la base de la atención a losintereses de todos los estados partes de ese acuerdo, lo que coincide tambiéncon la perspectiva del primer ministro Xuan Phuc, subrayó el diplomático.

Tanto en laCumbre ASEAN- China como en la 33 del esquema integracionista sudeteasiático,el jefe del Gobierno vietnamita hizo hincapié en los asuntos del Mar de Este.

Ante la complejaevolución de la situación en esa zona, llamó a ambas partes a seguir realzandolos principios acordados sobre el impulso de diálogo, construir la confianza,respetar las leyes internacionales y cumplir los estándares comunes sobre laconducta, así como resolver las disputas por vías pacíficas.

Por otra parte,abogó por evitar la militarización y las acciones que compliquen la situación,observar de forma plena la Declaración sobre la Conducta de las Partes en elMar del Este (DOC) y establecer un código eficiente al respecto.

De acuerdo conlos expertos, esos mensajes transmitidos por el dirigente del país indochinocontribuyen a impulsar el consenso entre la ASEAN y los socios en ese asunto.-VNA 

Ver más

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa Nacional, inspecciona el desfile. (Foto: VNA)

Soldados vietnamitas participarán en desfile en la Plaza Roja de Moscú

Sesenta y ocho militares de la Escuela de Entrenamiento de Oficiales del Ejército No.1 representarán al Ejército Popular de Vietnam (EVP) en un desfile en la emblemática Plaza Roja de Moscú para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria de Rusia en la Gran Guerra Patria (9 de mayo).

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)

Vietnam inicia construcción e inaugura 80 proyectos clave en todo el país

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy en esta urbe sureña la ceremonia para iniciar la construcción e inaugurar 80 proyectos nacionales clave en todo el país, con motivo de celebrar el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.

El primer ministro Pham Minh Chinh despide a su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali. (Fuente: VOV)

Primer ministro de Etiopía concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, y su esposa, Zinash Tayachew, concluyeron hoy con éxito su visita oficial a Vietnam y su participación en la IV Cumbre del Foro de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), que tuvo lugar del 14 al 17 de abril en Hanoi.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buscan crear avance en gestión de empresas estatales

Las agencias competentes deben continuar coordinando estrechamente en aras de perfeccionar las disposiciones del proyecto de Ley sobre la Gestión del Capital Estatal y la Inversión en las Empresas, con vistas a eliminar las dificultades y obstáculos, y crear avances en la administración de las entidades estatales, desarrollando así la economía nacional en la nueva situación.

Panorama del encuentro. (Fuente: Cancillería)

Subjefe de Gobierno vietnamita recibe a vicecanciller colombiano

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy al viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia Mauricio Jaramillo Jassir, quien se encuentra en el país para participar en la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G) del 14 al 17 en Hanoi.