Vietnam controla IPC por debajo de dos por ciento según objetivo fijado

Vietnam puede controlar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de alrededor de dos por ciento para satisfacer la meta de menos de cuatro por ciento, fijada por la Asamblea Nacional.
Vietnam controla IPC por debajo de dos por ciento según objetivo fijado ảnh 1Do Thang Hai, viceministro de Industria y Comercio de Vietnam (Fuente:Vietnamplus)

Vietnam puede controlar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de alrededor de dos por ciento para satisfacer la meta de menos de cuatro por ciento, fijada por la Asamblea Nacional.

Así lo afirmó Do Thang Hai, viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, durante una reunión de prensa de la Oficina Gubernamental.

El vicetitular de la cartera señaló que los precios de varios productos básicos en el mundo, especialmente de las materias primas como la gasolina, el carbón y el transporte, ha afectado el IPC y la inflación del país.

Sin embargo, el control del IPC ciertamente logra el objetivo establecido, confirmó.

Presión sobre la inflación para 2022

Según las estadísticas, el IPC de Vietnam se redujo en octubre 0,2 por ciento en comparación con el mes anterior, mientras aumentó en los primeros 10 meses del año 1,81 por ciento frente a la misma etapa de 2020, el menor crecimiento desde 2016.

Esa disminución se debe a la aplicación de las medidas de distanciamiento social para prevenir el COVID-19 en Vietnam, y a la vez, anticipa un incremento de ese indicador en los dos últimos meses del año, dado que el país ha controlado básicamente la epidemia.

En concreto, el IPC del sector de servicios de restaurantes y comidas bajó en octubre en 1,28 por ciento respecto al mes anterior, mientras los precios del arroz y la carne de cerdo disminuyeron 0,25 y 9,38 por ciento, respectivamente.

Al mismo tiempo, ese índice en el sector de viviendas y materiales de construcción descendió 0,26 por ciento en el lapso frente a septiembre pasado, y el sector de correos y telecomunicaciones disminuyó en 0,04 por ciento.

Por otra parte, de los ocho principales grupos con aumento de los precios en octubre, el área de transporte encabezó la lista, con una subida de 2,51 por ciento frente al mes anterior, mientras el sector de educación creció 0,25 por ciento.

Entretanto, la inflación básica en el periodo analizado disminuyó 0,17 por ciento con respecto al mes anterior, mientras registró un alza de 0,5 por ciento comparado con igual etapa de 2020.

En promedio, en los primeros 10 meses de 2021, la inflación básica aumentó 0,84 por ciento frente al mismo lapso del año pasado, debido principalmente a la subida en los precios de los alimentos, petróleo y gas.

Según Thang Hai, la subida de precios de la gasolina, el petróleo y el transporte aumentará los costos de los productos esenciales, afectando directamente la vida de los pobladores y la competitividad de los exportadores vietnamitas.

Ante esa situación, el gobierno ha dirigido a partir de principios de 2021 a los ministerios y sectores a aliviar las presiones por el aumento de los costos mundiales de las materias primas en el mercado interno, reveló.

Enfrentar activamente las fluctuaciones de los precios de los insumos

Con el fin de controlar la inflación y garantizar la oferta de bienes para la demanda nacional, el viceministro recomendó continuar monitoreando de cerca los movimientos de precios globales y domésticos, incluida la inflación de otros países.

Particularmente, es necesario evaluar e identificar las materias primas con posibilidad de escasez a corto o largo plazo en el mercado nacional para buscar las políticas adecuadas.

Además, las unidades deben preparar las condiciones para promover la producción y los negocios, garantizar el suministro y la circulación de bienes, y reducir la presión inflacionaria, instó.

También propuso a las entidades competentes ofrecer informaciones de manera oportuna y exacta sobre las políticas y direcciones del Gobierno y los ministerios sobre los precios del mercado.

Concedió importancia a la implementación de las medidas de negociaciones para garantizar el suministro de materias primas a través de la cooperación a todos los niveles./.

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.