Vietnam coopera con Reino Unido en transición energética

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha recibió hoy en Hanoi a Iain Frew, embajador del Reino Unido en el país.
Vietnam coopera con Reino Unido en transición energética ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha recibió hoy en Hanoi a Iain Frew, embajador del Reino Unido en el país (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro deVietnam Tran Hong Ha recibió hoy en Hanoi a Iain Frew, embajador del ReinoUnido en el país.

Tras agradecer el apoyo y la disposición del ReinoUnido para apoyar a Vietnam en el proceso de unirse a la Asociación para unaTransición Energética Justa (JETP), el jefe del Gobierno enfatizó laimportancia de implementar JETP con mecanismos y soluciones específicos enfinanzas, tecnología, gobernanza y cooperación público-privada para que lospaíses en desarrollo puedan cumplir con sus compromisos de reducir a cero lasemisiones de gases de efecto invernadero.

Vietnam necesita el respaldo del Reino Unido en latransferencia de tecnología, el asesoramiento técnico, el mecanismo financiero,la selección de inversores, la gobernanza y la reducción de costes paraproyectos específicos como la generación de energías renovables, laforestación y la producción de hidrógeno verde, entre otros, señaló.

Dijo que es necesario contar con un mecanismo y una"fórmula específica" para atraer la inversión en energías renovablesy al mismo tiempo lograr que el precio sea adecuado a los ingresos de laspersonas, con la participación del Gobierno, las organizaciones, institucionesy grandes corporaciones con experiencia y tecnología.

A su vez, Iain Frew, destacó los compromisos y lavisión a largo plazo de Vietnam en la transición energética, la respuesta alcambio climático y la implementación de cero emisiones netas.

En el marco de JETP, Londres espera continuar lasdiscusiones con las agencias vietnamitas relevantes sobre la posibilidad deapoyar en el campo de la energía renovable, contribuyendo a promover una mayor cooperación bilateral, con motivo del50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambospaíes, expresó.

El mismo día, Hong Ha sostuvo una reunión con StuartE. Jones, vicepresidente senior y presidente de Relaciones GubernamentalesGlobales del grupo estadounidense Bechtel.

Al enfatizar la necesidad de una cooperaciónenergética global, el viceprimer ministro compartió con representantes de Bechtel sobrela orientación del desarrollo de los centros de energía eólica marina deVietnam y construcción de un sistema de transmisión de energía renovableinteligente en la región de Asia-Pacífico.

Además del campo de la energía verde, Vietnam necesita inversiones en sistemas de tráfico vial y ferroviario, obrasde tráfico subterráneo y transformación energética, añadió.

Expresó su deseo de que Bechtel compartaexperiencias en la creación de oportunidades, búsqueda de capital e inversoresen estos campos./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.