Vietnam coorganiza debate de ONU para proteger el medioambiente en conflictos armados

La misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU) colaboró con las de Níger, Costa Rica, Bélgica, Suiza, el Programa de Medio Ambiente de ONU (UNEP) y PAX, la organización neerlandesa más grande para la paz, con el fin de celebrar un debate virtual sobre la protección ambiental en los conflictos armados.
Vietnam coorganiza debate de ONU para proteger el medioambiente en conflictos armados ảnh 1Debate de ONU para proteger el medioambiente en conflictos armados (Fuente:VNA)
Nueva York (VNA)- La misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU) colaboró conlas de Níger, Costa Rica, Bélgica, Suiza, el Programa de Medio Ambiente de ONU(UNEP) y PAX, la organización neerlandesa más grande para la paz, con el fin decelebrar un debate virtual sobre la protección ambiental en los conflictosarmados.

Con el tema “Proteger el medioambiente en los conflictos armados es proteger alos civiles", el evento, efectuado la víspera como parte de la Semana de laONU acerca de la protección de los civiles en conflictos armados, contó con laparticipación de más de un centenar de representantes de los países miembrosdel Consejo de Seguridad de la ONU y de esta organización, así como de otrasunidades que operan en los asuntos humanitarios y ambientales.

Se trata también de la segunda vez que Vietnam coorganiza un evento paralelosobre este tema.

Al intervenir en el coloquio, el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misiónvietnamita ante la ONU, resaltó la necesidad de compartir la responsabilidad dela comunidad en la protección ambiental.

Destacó los daños que sufren el entorno y la vida de los pobladores debido losconflictos armados, y que en el período posterior a esos enfrentamientos larestauración del ambiente natural puede respaldar la reconstrucción y coadyuvar alos residentes a estabilizar su vida temprano, así como contribuir a la pazsostenible.

Cuando Vietnam ocupó la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU en abrilpasado, esta organización decidió aprobar la resolución 2573 sobre laprotección de la infraestructura y los servicios esenciales para la vida de laspersonas, creando un marco para seguir considerando los impactos directos eindirectos de los conflictos a los pobladores, lo que reflejó el fuerte compromisode proteger a los civiles y fomentar el cumplimiento de las leyes humanitariasinternacionales.

Tras recordar las consecuencias graves del Agente Naranja/dioxina en Vietnamcon más de tres millones de víctimas en la actualidad y miles de hectáreas detierra contaminada por esta sustancia tóxica, el diplomático dijo que lasuperación de esos daños necesita muchos recursos y tiempo.

Vietnam agradece la asistencia de los países miembros y organismos de la ONU yla comunidad internacional en las labores de descontaminación del AgenteNaranja/dioxina y del respaldo a las víctimas, enfatizó.

Durante el debate, los participantes también acordaron unir esfuerzos paraproteger el medioambiente en los conflictos armados, con el fin de que losciudadanos puedan usar recursos naturales más limpios.

La Semana de protección de civiles en conflictos armados, del 24 al 28 de estemes, constituye un evento anual, al margen del debate abierto del Consejo deSeguridad de la ONU sobre el tema.

Además, esa actividad incluye los debates acerca de la protección de losservicios de salud, la infraestructura de agua y saneamiento y el hambre debidoa los conflictos, así como el papel de las fuerzas del mantenimiento de la pazde ONU./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.