Vietnam cumple con sus responsabilidades en Consejo de Seguridad de ONU

Vietnam ha cumplido con éxito sus compromisos y responsabilidades en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en el primero de los dos años de su mandato como miembro no permanente de ese organismo de la ONU.
Vietnam cumple con sus responsabilidades en Consejo de Seguridad de ONU ảnh 1El jefe de la misión de Vietnam ante la Organización de Naciones Unidas, embajador Dang Dinh Quy, Fuente: VND

Nueva York (VNA)- Vietnam hacumplido con éxito sus compromisos y responsabilidades en el Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas (ONU) en el primero de los dos años de sumandato como miembro no permanente de ese organismo de la ONU.

Así lo afirmó el jefe de la misión deVietnam ante la mayor organización mundial, el embajador Dang Dinh Quy, durante unaentrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias.

Dinh Quy destacó los esfuerzos de Vietnam para optimizar sus intereses y desarrollo del país, además de elevar su posición y su prestigio en el foro mundial.

Junto con otros países miembros nopermanentes del CSNU (E10), el país indochino siempre ha tratado de ser unpuente de enlace para impulsar la solidaridad e intercambio de informacionesentre ese conjunto con los países del grupo P5 (Estados Unidos, Reino Unido,Rusia, China y Francia).

En especial, Vietnam ha impulsado de formaproactiva el papel y la voz de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), así como del E10 en 2020, un año especial en el que dos paísesmiembros del bloque (el otro es Indonesia) están presentes en el Consejo deSeguridad, apuntó Dinh Quy.

Al mismo tiempo resaltó que como presidenterotativo de ese organismo en enero pasado, Vietnam organizó por primera vez un diálogoentre la ASEAN y la ONU, con la participación del Secretario General de lamayor organización mundial, informó Dinh Quy, y agregó que su país continuaráfortaleciendo la cooperación entre las organizaciones regionales con la ONU enel mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.

Respecto a la pandemia de COVID-19, eldiplomático vietnamita manifestó la esperanza en que se controle lo más prontoposible, y afirmó que su país está dispuesto a enfrentar los impactosprovocados por esa enfermedad.

Vietnam asumirá por segunda vez el cargocomo presidente rotativo del Consejo de Seguridad en abril del año venidero, porlo que el país indochino quiere seguir contribuyendo con éxito a las labores deese organismo./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.