Vietnam cumple objetivo de Milenio de reducción de pobreza

Con enormes esfuerzos, Vietnam cumplió con antelación varios Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), especialmente la reducción de la pobreza, informó la ministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen.

Con enormes esfuerzos, Vietnam cumplió con antelación varios Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), especialmente la reducción de la pobreza, informó la ministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen.

 Vietnam cumple objetivo de Milenio de reducción de pobreza ảnh 1Conductores en el foro (Funete : VNA)

Durante un foro temático efectuado la víspera e Hanoi en saludo a los Días internacional de lucha contra la pobreza y nacional por esas personas vulnerables (17 de octubre), la titular precisó que la tasa de los pobres se redujo del 58 por ciento en 1993 al 5,97 por ciento en 2014.

Los logros en el sector contribuyen a la estabilidad social, desarrollo sostenible del país y mejora de la vida de la población, sobre todo las etnias minoritas, valoró y agregó que la ONU consideró a Vietnam como ejemplo en este frente.

La coordinadora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) en Vietnam, Pretibha Mehta, elogió los resultados alcanzados por la nación indochina tras 15 años de la implementación de los ODM, teniendo en cuenta la disminución de la pobreza a menos de 10 por ciento, la enseñanza primaria universal de casi 100 por ciento y la reducción de 75 por ciento de la tasa de mortalidad maternal.

Mientras tanto, Vietnam necesita esforzarse aún más para reducir la tasa de pobreza en las zonas montañosas y remotas, considerándolo como principal prioridad para materializar las Metas del Desarrollo Sostenible (MDS), recomendó.

Como otros países de ingreso promedio, Vietnam enfrenta varios cambios sobre la estructura incluida la urbanización, industrialización, emigración interna, y también nuevas formas de pobreza multidimensional que aparecen en grupo de inmigrantes y trabajadores del sector informal, observó.

Es necesario prestar más atención a las personas con bajo ingreso económico, quienes afrontan el gran riesgo para caer en la pobreza ante impactos económicos negativos, desastres naturales y mal estado de salud, manifestó.

En mismo sentido, el vicejefe del Comité de las Nacionalidades de la Asamblea Nacional Son Phuoc Hoan reconoció limitados resultados en el cumplimiento de algunos OMD para las etnias minoritas en las materias de eliminación de la pobreza extrema, la enseñanza primaria universal, la igualdad de género, la reducción de la tasa mortal en los niños, mejora de salud maternal y sanidad ambiental.

Par cumplir los compromisos al respecto ante la comunidad internacional, -según Hai Chuyen, Vietnam aplicará el método multidimensional de medir la pobreza en el lapso 2016-2020 y adoptará soluciones concretas con el fin de mejorar la vida de esa personas en los ámbitos de ingreso económico, salud, educación, viviendas y agua potable.

Con anterioridad, el gobierno vietnamita promulgó una decisión sobre la realización de las MDS post-2015 para las etnias minoritarias, indicó.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.