Vietnam da bienvenida a inversores de APEC, afirma presidente

Vietnam, un mercado potencial con alrededor de 100 millones de personas, da la bienvenida a inversores del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), destacó hoy el presidente Nguyen Xuan Phuc al intervenir en la tercera Reunión del Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC).
Vietnam da bienvenida a inversores de APEC, afirma presidente ảnh 1El presidente Nguyen Xuan Phuc y los delegados (Fuente: VNA)

Quang Ninh, Vietnam (VNA)- Vietnam, un mercado potencial con alrededor de 100 millones de personas, da la bienvenida a inversores del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), destacó hoy el presidente Nguyen Xuan Phuc al intervenir en la tercera Reunión del Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC).

En la cita, que se efectúa del 26 al 29 del presente mes en la ciudad de Ha Long, cabecera de la provincia vietnamita de Quang Ninh, con la participación de unos 150 delegados provenientes de 17 territorios miembros de APEC, el dirigente evaluó altamente la celebración del evento en el periodo de nueva normalidad, lo cual, significó, evidencia los esfuerzos de Vietnam y otros países por controlar la pandemia de la COVID-19 y promover la recuperación socioeconómica. 

En el contexto de las fluctuaciones impredecibles en el mundo actual, significó que la cita busca agilizar la cooperación en el sector privado de APEC para reactivar la producción y los negocios; impulsar el comercio e inversión; reconectar las cadenas de suministro; y promover el desarrollo innovador, sostenible e inclusivo en la región, enfatizó.

Vietnam da bienvenida a inversores de APEC, afirma presidente ảnh 2El presidente Nguyen Xuan Phuc habla en el evento (Fuente: VNA)

Al mismo tiempo, apuntó que el Consejo hará recomendaciones y aportará iniciativas para la Cumbre de APEC, prevista a tener lugar en noviembre próximo en Tailandia. 

En tanto, aseveró la disposición del Estado de Vietnam de apoyar y promover enérgicamente la implementación del Plan de Acción de Aotearoa sobre la Visión APEC 2040 y la Declaración Conjunta de APEC 2017 en Vietnam.

Expresó el deseo de que el ABAC impulse muchas propuestas y soluciones nuevas y efectivas para mejorar el comercio y la inversión en el grupo, con el papel central del sistema de la Organización Mundial del Comercio (OMC); reconectar las cadenas de suministro interrumpidas; y apoyar a las empresas en la producción y las actividades comerciales sobre la base de la economía digital y las tecnologías ecológicas.

Por otra parte, se refirió a las previsiones optimistas del FMI sobre las perspectivas económicas de Vietnam, con una predicción del crecimiento del Producto Interno Bruto del seis por ciento en 2022 y el 7,2 por ciento el próximo año y, a la vez, resaltó que el país acoge actualmente unos 35 mil proyectos activos de inversión extranjera, con un monto total de más de 430 mil millones de dólares. 

Destacó que se trata de una buena oportunidad para los inversores de APEC de ampliar actividades de comercio e inversión en Vietnam, sobre la base de beneficios mutuos y desarrollo conjunto.

Vietnam da bienvenida a inversores de APEC, afirma presidente ảnh 3Escena de la reunión entre el presidente Nguyen Xuan Phuc y la delegación del ABAC (Fuente: VNA)

Anteriormente, el presidente vietnamita se reunió con una delegación del ABAC, encabezada por Kriengkrai Thiennukul, jefe del Consejo en 2022.

El APEC, establecido en 1989, está integrado por 21 economías de Asia-Pacífico con el objetivo de brindar la prosperidad a los pobladores en la zona mediante el impulso del crecimiento igualitario, integral, sostenible, renovable y seguro, así como de la integración económica regional.

Con una población de tres mil millones de personas, las economías del APEC representan el 60 por ciento del Producto Interno Bruto mundial y cerca del 50 por ciento del comercio global../. 

VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.