Vietnam de hoy – un estado de paz en ojos de amigos internacionales

Vietnam de hoy es un estado de la paz con identidad nacional y estabilidad política, gracias al efectivo despliegue de sus políticas diplomáticas, observó Victoria Kwakwa, directora nacional del Banco Mundial (BM) en el país.
Vietnam de hoy – un estado de paz en ojos de amigos internacionales ảnh 1Victoria Kwakwa (Fuente: VNA)

Vietnam de hoy es un estado de la paz con identidad nacional y estabilidad política, gracias al efectivo despliegue de sus políticas diplomáticas, observó Victoria Kwakwa, directora nacional del Banco Mundial (BM) en el país.

Al intervenir en el seminario “Diplomacia de Vietnam: 70 años de tradición y orientaciones hacia el futuro”, efectuado este jueves en Hanoi, calificó éxitos del sector vietnamita en el alivio del dolor de la guerra, construcción de una imagen sobre un país amistoso, estrecha cooperación con los vecinos y mantenimiento de una relación de amistad con todas las naciones.

El país indochino participa activamente en las iniciativas de la cooperación regional y con otros países para obtener la meta común, informó Kwakwa exaltando los logros vietnamitas que brindaron la prosperidad a ese país en particular y a la región en general.

A su vez, el embajador francés en Hanoi, Jean Noel Poirier, evaluó a Vietnam como paraíso de la paz y estabilidad- uno de los factores principales para atraer las inversiones galas.

Alabó la política exterior coherente de Vietnam en la solución de tensiones con los países vecinos mediante el diálogo y la firma de los acuerdos, incluida la Declaración de las partes concernientes en el Mar Oriental (DOC), así como las negociaciones hacia un Código al respecto (COC).

Felicitando las hazañas de la cancillería vietnamita, el embajador y jefe de la representación de la Unión Europea en la nación indochina, Franz Jessen, opinó que con una economía dinámica, posición geográfica estratégica, abundante población y diversidad histórica y cultural, esta nación logró una posición firme en la arena internacional.

Desempeñando como miembro de ASEAN, Vietnam participa de manera activa en la formación de la estructuración regional, recalcó.

Al pronosticar sobre los nuevos desafíos de la diplomacia vietnamita en el futuro, Kwakwa recomendó al país indochino continuar las reformas con el fin de garantizar un futuro próspero para su propia economía y los canales de comercio e inversión para estimular el desarrollo económico en la región.

La diplomacia económica, incluida la participación activa en la Comunidad de ASEAN, ayudará al país a intensificar la colaboración en el sector por los interés comunes, mientras que la diplomacia política apoyará la búsqueda de soluciones para las cuestiones vinculadas al Mar Oriental en el marco de la ley internacional, acentuó.

Sugirió, además, que Vietnam pueda desempeñar el rol activo en la elaboración de los acuerdos sobre el uso de los recursos naturales en la región, de ellos las fuentes hídricas en el río Mekong, y crear su huella diplomática Sur-Sur para tomar las experiencias del desarrollo de otros países emergentes en la región.

Según fuentes oficiales, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam se fundó oficialmente el 28 de agosto de 1945, tras el éxito de la Revolución de Agosto y el establecimiento del Gobierno provisional de la República Democrática de Vietnam.

Durante las últimas siete décadas, la diplomacia nacional sigue leal al pensamiento diplomático del presidente Ho Chi Minh, reafirmando su apego a la paz y a la solidaridad internacional.

En base del espíritu de ser amigo, socio confiable y miembro responsable de la comunidad internacional, Vietnam mantiene hasta la fecha relaciones diplomáticas con 185 países, de ellos dos socios estratégicos integrales, 13 estratégicos y 11 integrales.

Gracias a ser miembro oficial de más de 70 organizaciones regionales e internacionales, los nexos de cooperación con otras naciones y entes ayudan a Vietnam a desarrollar incesantemente y alcanzar los logros socioeconómicos, en especial la eliminación del hambre y la reducción de la pobreza, reconocidos por la Organización de Naciones Unidas.- VNA

VNA

Ver más

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

La implementación resuelta y coordinada de cuatro resoluciones del Buró Político generará un nuevo impulso para lograr avances, afirmó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en referencia a las resoluciones que abarcan la integración internacional, la seguridad energética nacional, la educación y la formación, y la salud.

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas. (Fuente: VNA)

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación marítima

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país, de visita de trabajo en Hanoi del 15 al 18 del presente mes.