Diplomacia de Vietnam aporta a la paz regional y mundial

“La diplomacia de Vietnam: 70 años de tradición y orientaciones hacia el futuro” constituyó el tema de un seminario celebrado este jueves en Hanoi, con motivo del 70 aniversario de la Revolución de Agosto, del Día de la Independencia y de este sector.
Diplomacia de Vietnam aporta a la paz regional y mundial ảnh 1El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh (Fuente: VNA)

“La diplomacia de Vietnam: 70 años de tradición y orientaciones hacia el futuro” constituyó el tema de un seminario celebrado este jueves en Hanoi, con motivo del 70 aniversario de la Revolución de Agosto, del Día de la Independencia y de este sector.

En sus palabras de apertura, el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh afirmó que en las últimas siete décadas, la diplomacia nacional sigue leal al pensamiento diplomático del presidente Ho Chi Minh, reafirmando su apego a la paz y a la solidaridad internacional.

Gracias a ello, el sector ha logrado éxitos importantes tanto en la anterior lucha por la independencia y liberación nacional como en la actual causa de construcción y desarrollo del país, enfatizó.

“Se realizará con más ímpetu el proyecto del país de ampliar y profundizar su integración internacional. Vietnam se esforzará por desarrollar las relaciones internacionales, especialmente con los socios principales y los países amigos”, recaló el dirigente al dar a conocer el rumbo que tomará la diplomacia nacional en el futuro.

En el plano multilateral, Vietnam continuará desempeñando un papel proactivo como miembro responsable de la ASEAN y otros mecanismos multilaterales, sobre todo la ONU, abundó.

Las ponencias presentadas por embajadores, viceembajadores y representantes de las organizaciones regionales e internacionales afirmaron que en los últimos 70 años, Vietnam ha mantenido siempre una gestión internacional amistosa e ingeniosa, aportando cada vez más a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el resto del mundo.

El embajador chino en Vietnam, Hong Xiaoyong destacó el empeño del sector diplomático vietnamita en promover una diplomacia de independencia, autodeterminación, paz y por el desarrollo, materializando la política de apertura, multilateralización y diversificación de las relaciones.

Mientras tanto, el embajador cambodiano, Hul Phany, elogió la ayuda preciosa de Vietnam a su pueblo en la lucha por la liberación del régimen genocida de Khmer Rojo, así como en el desarrollo económico y promoción de amistad entre los dos pueblos.

La directora del Banco Mundial en el país, Victoria Kwakwa, enfatizó las contribuciones de Hanoi a la paz, estabilidad y prosperidad en la región.

En sus discursos, representantes plenipotenciarios de Reino Unido y Australia comentaron que Vietnam persigue una política coherente que ha sido implementada efectivamente y muestra su activismo en los mecanismos multilaterales, operaciones de paz y conexión económica.

Como resultado el país del sudeste asiático aporta significativamente a la consolidación del derecho internacional, en contribución a la paz y estabilidad en la región y el mundo, evaluaron.

Respecto a las futuras pautas de este sector, los delegados expresaron su convicción de que Vietnam tendrá un rol más importante y mayores contribuciones a la comunidad internacional.

De acuerdo con el embajador estadounidense, Ted Osius, la diplomacia vietnamita siempre apega a los principios fundamentales en las relaciones internacionales como el respeto a las leyes universales, a sus propios intereses y de otros socios, y el mantenimiento de la paz y estabilidad en la zona.

Los asistentes también encomiaron el rol de Vietnam en la construcción de la Comunidad de ASEAN y reconocieron su activa cooperación con contrapartes para enfrentar a desafíos globales.

La jefa de representación de la organización Oxfarm, Babeth Lefur, afirmó que continuará ayudando a Vietnam en el desarrollo socioeconómico y en los foros multilaterales.

A su vez, la coordinadora residente de la ONU en Vietnam, Pratibha Mehta, reiteró la disposición de su entidad de ayuda a este país en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

El seminario se organiza en dos sesiones, con decenas de ponencias centradas en el papel de la diplomacia vietnamita para la paz y la estabilidad de la región y sus proyecciones para el futuro.-VNA

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.