Vietnam debe aprovechar la Industria 4.0 para convertirse en un país desarrollado

La economía digital está creciendo rápidamente en Vietnam, convirtiéndose en una parte importante de la estrategia nacional de desarrollo y, en relación con su tamaño, este país ocupa el tercer lugar entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Vietnam debe aprovechar la Industria 4.0 para convertirse en un país desarrollado ảnh 1Nguyen Van Binh, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del CC del PCV, en la Cumbre y Exposición internacional sobre Industria 4.0 (Fuente: VietnamPlus)

La economía digital está creciendo rápidamente en Vietnam, convirtiéndose en una parte importante de la estrategia nacional de desarrollo y, en relación con su tamaño, este país  ocupa el tercer lugar entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Actualmente, la tecnología digital se aplica en la industria, la agricultura y los servicios. Además, se han creado nuevos modelos de negocio y servicios basados en la misma, mientras que el Internet crea empleos, incrementa los ingresos y mejora la calidad de vida de los habitantes.

Así lo afirmó Nguyen Van Binh, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del CC del PCV, en la Cumbre y Exposición internacional sobre Industria 4.0, celebrada el 3 de octubre en Hanoi.

Vietnam debe aprovechar la Industria 4.0 para convertirse en un país desarrollado ảnh 2Nguyen Van Binh, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del CC del PCV, en la Cumbre y Exposición internacional sobre Industria 4.0 (Fuente: VietnamPlus)

Según Van Binh, Vietnam se centra en promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en todos los sectores y campos, así como la acelera la transformación digital con énfasis en el desarrollo de la economía digital, la construcción de ciudades inteligentes, la gobernanza electrónica y la gobernanza digital.

Vietnam debe aprovechar la Industria 4.0 para convertirse en un país desarrollado ảnh 3Nguyen Van Binh, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del CC del PCV, en la Cumbre y Exposición internacional sobre Industria 4.0 (Fuente: VietnamPlus)

Límites institucionales y políticos

En los últimos tiempos, esta nación sudesteasiática ha visto resultados positivos en la creación de un gobierno electrónico y la adopción de un gobierno digital y ocupa el puesto 88 entre 193 países, en comparación con el 89 en 2016, así como el sexto lugar en el Sudeste Asiático según la Encuesta de Indicadores de Desarrollo de las Naciones Unidas en 2018.

Vietnam debe aprovechar la Industria 4.0 para convertirse en un país desarrollado ảnh 4La Cumbre y Exposición internacional sobre Industria 4.0 en Hanoi (Fuente: Vietnamplus)

Sin embargo, la participación activa de Vietnam en la llamada cuarta Revolución Industrial sigue siendo débil debido a las instituciones y políticas aún limitadas e inadecuadas.

Según el Foro Económico Mundial, la calificación de las instituciones de Vietnam está por debajo del promedio de 50/100 puntos, y el país ocupó el puesto 94 entre 140 países y territorios en 2018. En Vietnam, las instituciones en actividades de economía digital, economía compartida e innovación no se forman sincrónicamente. Se debe agregar a esto la falta de un corredor legal para aplicar nuevos productos, así como la implementación de modelos económicos y nuevos servicios.

Hasta la fecha, aún la nación indochina no tiene un sistema nacional de normas y reglamentos para aplicar y desarrollar las tecnologías fundamentales de la cuarta Revolución Industrial en la producción y la vida. El país aún no ha promulgado regulaciones sobre la protección de bases de datos, datos personales e información privada...

Empresas de tecnología de la información, núcleo de la transformación digital

En el evento, el ministro de Información y Comunicación, Nguyen Manh Hung, señaló que actualmente las tecnologías digitales están afirmando todo su potencial, incluida la construcción y la destrucción.

Vietnam debe aprovechar la Industria 4.0 para convertirse en un país desarrollado ảnh 5El ministro de Información y Comunicación, Nguyen Manh Hung, en el evento (Fuente: VietnamPlus)

Destacó que la transformación digital abre grandes oportunidades para Vietnam, pero también crea cambios completos en cada negocio, organización y persona en todos los campos.

¿Y cuál será el núcleo de esta transición? Según dijo Manh Hung, serán las empresas vietnamitas especializadas en tecnología de la información.

El titular subrayó que la transformación digital es una tendencia importante obvia para cada país, dirigida a promover una economía y sociedad digital. En 2019, Vietnam proclamará una estrategia sobre este tema, para lograr tal propósito.

Enfatizó cinco elementos fundamentales para una transformación digital nacional exitosa: instituciones, infraestructura, ciberseguridad, plataforma y capacitación.

Para liderar la transformación digital, Vietnam valora una estrategia de tres pasos. El primero es acelerar la digitalización y la aplicación de las tecnologías de la información en diversos campos. Luego viene el uso de la transformación digital como una ventaja competitiva en cada área. Y finalmente, es necesaria  la orientación hacia una economía digital global y la formación de industrias digitales de nueva generación.

Estas nuevas industrias serán los motores del crecimiento económico, enfatizó el ministro.

Por su parte, Van Binh, reafirmó en este evento que "la elaboración y promulgación de la Resolución del Buró Político es muy importante, pero la implementación de la misma para que Vietnam pueda progresar en esta cuarta Revolución Industrial lo es mucho más”./.

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.