Vietnam debe buscar medidas para adaptarse a la situación epidémica, recomiendan expertos

Ante los riesgos epidémicos en el futuro, Vietnam debe cambiar los métodos de prevención de ¨Cero COVID¨ a usar la vacuna contra ese mal para que esta pandemia se convierta gradualmente en una enfermedad estacional.
Vietnam debe buscar medidas para adaptarse a la situación epidémica, recomiendan expertos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Ante los riesgos epidémicos en el futuro, Vietnam debecambiar los métodos de prevención de ¨Cero COVID¨ a usar la vacuna contra ese mal para que esta pandemia se convierta gradualmente en una enfermedadestacional.

Así lo recomendó el jefe del grupo asesor del Gobierno, Nguyen Duc Kien, en unaentrevista concedida a la prensa sobre la situación epidémica y los métodos derecuperación de producción del país.

Duc Kien también patentizó la necesidad de acelerar la vacunación contra elCOVID-19 para minimizar los casos infectados y mantener la tasa de mortalidadal mínimo.

Según Duc Kien, la economía mundial se ha recuperado, pero la capacidad deproducción de las empresas vietnamitas se ha visto afectada por los impactos dela pandemia durante un largo tiempo.

La experiencia de las potencias muestra que es necesario acelerar la aprobacióny aplicación de la vacuna contra el COVID-19 hecha en el país, incluida lapolítica del gobierno de adquirir ese fármaco con los mecanismos adecuados paraacelerar la campaña de inmunización.

Debido a los impactos epidémicos en los diferentes sectores socioeconómicos eindustrias, también se deben asegurar los principios de apoyo según el nivelafectación a las empresas.

Por otro lado, Duc Kien aconsejó priorizar la prevención de enfermedades y lacobertura de vacunas para proteger a las personas y la economía, además deimpulsar la recuperación económica hacia la digitalización e intensificar elapoyo a las empresas.

De acuerdo con el Ministerio de Planificación e Inversiones, el crecimientoeconómico de Vietnam este año se prevé alcanzará de 3,5 a 4 por ciento, ciframás baja que el objetivo trazado, apuntó Duc Kien.

También calificó la reducción de ese índice como algo inevitable debido a losimpactos de las medidas del distanciamiento social por la pandemia del COVID-19,aplicadas desde julio en Ciudad Ho Chi Minh y otras localidades sureñas.

Además, el transporte de personas y mercancías entre localidades también se havisto limitado o suspendido, mientras que las inversiones, producción ynegocios de empresas se redujeron y estancaron.

Por tal motivo, es comprensible que el país indochino no pueda cumplir con elobjetivo de crecimiento a causa de la cuarta ola del COVID-19, y se debenbuscar medidas para recuperar la economía.

Respecto a la posibilidad de equilibrar el presupuesto en el contexto que el Parlamentoprevió emitir políticas de asistencia para las empresas en octubre venidero,Duc Kien también pronosticó la reducción de los ingresos presupuestarios para lospróximos años.

El paquete de apoyo para las empresas es claramente necesario, pero debecalcularse para combinar los aspectos fiscales y monetarios, y basarse en laevaluación de la capacidad presupuestaria, indicó./.
VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.