Vietnam debe buscar medidas para adaptarse a la situación epidémica, recomiendan expertos

Ante los riesgos epidémicos en el futuro, Vietnam debe cambiar los métodos de prevención de ¨Cero COVID¨ a usar la vacuna contra ese mal para que esta pandemia se convierta gradualmente en una enfermedad estacional.
Vietnam debe buscar medidas para adaptarse a la situación epidémica, recomiendan expertos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Ante los riesgos epidémicos en el futuro, Vietnam debecambiar los métodos de prevención de ¨Cero COVID¨ a usar la vacuna contra ese mal para que esta pandemia se convierta gradualmente en una enfermedadestacional.

Así lo recomendó el jefe del grupo asesor del Gobierno, Nguyen Duc Kien, en unaentrevista concedida a la prensa sobre la situación epidémica y los métodos derecuperación de producción del país.

Duc Kien también patentizó la necesidad de acelerar la vacunación contra elCOVID-19 para minimizar los casos infectados y mantener la tasa de mortalidadal mínimo.

Según Duc Kien, la economía mundial se ha recuperado, pero la capacidad deproducción de las empresas vietnamitas se ha visto afectada por los impactos dela pandemia durante un largo tiempo.

La experiencia de las potencias muestra que es necesario acelerar la aprobacióny aplicación de la vacuna contra el COVID-19 hecha en el país, incluida lapolítica del gobierno de adquirir ese fármaco con los mecanismos adecuados paraacelerar la campaña de inmunización.

Debido a los impactos epidémicos en los diferentes sectores socioeconómicos eindustrias, también se deben asegurar los principios de apoyo según el nivelafectación a las empresas.

Por otro lado, Duc Kien aconsejó priorizar la prevención de enfermedades y lacobertura de vacunas para proteger a las personas y la economía, además deimpulsar la recuperación económica hacia la digitalización e intensificar elapoyo a las empresas.

De acuerdo con el Ministerio de Planificación e Inversiones, el crecimientoeconómico de Vietnam este año se prevé alcanzará de 3,5 a 4 por ciento, ciframás baja que el objetivo trazado, apuntó Duc Kien.

También calificó la reducción de ese índice como algo inevitable debido a losimpactos de las medidas del distanciamiento social por la pandemia del COVID-19,aplicadas desde julio en Ciudad Ho Chi Minh y otras localidades sureñas.

Además, el transporte de personas y mercancías entre localidades también se havisto limitado o suspendido, mientras que las inversiones, producción ynegocios de empresas se redujeron y estancaron.

Por tal motivo, es comprensible que el país indochino no pueda cumplir con elobjetivo de crecimiento a causa de la cuarta ola del COVID-19, y se debenbuscar medidas para recuperar la economía.

Respecto a la posibilidad de equilibrar el presupuesto en el contexto que el Parlamentoprevió emitir políticas de asistencia para las empresas en octubre venidero,Duc Kien también pronosticó la reducción de los ingresos presupuestarios para lospróximos años.

El paquete de apoyo para las empresas es claramente necesario, pero debecalcularse para combinar los aspectos fiscales y monetarios, y basarse en laevaluación de la capacidad presupuestaria, indicó./.
VNA

Ver más

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.