Vietnam debe desarrollar cadenas de productos para promover exportaciones

Las empresas vietnamitas necesitan construir cadenas de valor y mejorar la marca de sus productos para el crecimiento sostenible de las exportaciones, opinaron economistas.
Hanoi (VNA) - Las empresasvietnamitas necesitan construir cadenas de valor y mejorar la marca de susproductos para el crecimiento sostenible de las exportaciones, opinaroneconomistas.
Vietnam debe desarrollar cadenas de productos para promover exportaciones ảnh 1Exportación de arroz (Fuente: VNA)

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio, el volumen de las ventasexternas el año pasado alcanzó 215 mil millones de dólares, un aumento del 21,2por ciento con respecto a 2016.

En los primeros siete meses de 2018, las exportaciones crecieron 15,3 porciento en comparación con el mismo período de 2017, más alto que el objetivo establecidoa principios del año de 10 por ciento.

Sin embargo, más del 70 por ciento de esos resultados obedece a los resultadosde  las empresas de inversión extranjera directa, indicó la economistaPham Chi Lan.

La especialista precisó que el país dispone de alrededor de 700 cadenas deproductos agrícolas seguros y solo la mitad de ellas funcionan de maneraeficaz, una de las razones por las cuales, dijo, las exportaciones agrícolasnacionales todavía están en forma "cruda" y con poco valor.

Mientras tanto, representantes de la Asociación de Confecciones y Textiles deVietnam dijeron que el volumen de las ventas de textiles y prendas de vestiraumentó de 15 mil 800 millones de dólares en 2011 a 31 mil millones de dólaresen 2017, representando el cuatro por ciento de la facturación mundial, peroprincipalmente en la manufactura simple.

Cabe destacar que las materias primas siguen dependiendo de las importaciones.En cuanto a los tejidos, las empresas nacionales  tienen que importarhasta 86 por ciento para la producción y exportación.

Chi Lan atribuyó esta situación a la falta de participación de grandes firmasvietnamitas en las cadenas de valor globales y agregó que solo 300 empresas delpatio se suman a la cadena de suministro.

Tran Thanh Hai, subdirector del Departamento de Exportación e Importación delMinisterio de Industria y Comercio, propuso que se establezcan cadenas deproductos agrícolas mediante contratos entre agricultores, cooperativas yempresas, para construir áreas de materiales.

También es necesario desarrollar las variedades de alto rendimiento, así comopromover la aplicación de los avances tecnológicos en la producción, reiteróThanh Hai.

Con respecto al sector de procesamiento, indicó, se debe priorizar eldesarrollo de las industrias auxiliares en los dominios de ingeniería mecánica,fabricación de componentes, calzados y prendas de vestir, en aras de aumentarel uso de materias primas locales.

Al mismo tiempo, señaló, las firmas de gran escala necesitan mejorar el sistemade gestión y su conectividad con las similares foráneas. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.