Vietnam debe prestar atención al monitoreo de inflación, recomienda BM

Seguir de cerca el control de la inflación fue la recomendación del Banco Mundial (BM) para Vietnam en un informe recién publicado sobre la situación macroeconómica del país en el primer trimestre.
 Vietnam debe prestar atención al monitoreo de inflación, recomienda BM ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi- Seguir de cerca el control de la inflación fue la recomendación del Banco Mundial (BM) para Vietnam en un informe recién publicado sobre la situación macroeconómica del país en el primer trimestre.

A propósito del análisis realizado para elaborar el documento, la entidad financiera reconoció la tendencia bajista de los casos de la COVID-19 en los últimos meses, además de las señales positivas en la recuperación y desarrollo socioeconómico del país indochino; en particular, el notable crecimiento de las ventas minoristas.

Producción industrial y ventas minoristas experimentan recuperación

De acuerdo con el BM, el Índice de Producción Industrial creció en marzo pasado en un 8,5 por ciento comparado con igual lapso de 2021, gracias a la recuperación de las demandas internas y el aumento de los pedidos desde el exterior, especialmente en los sectores potenciales de Vietnam, como maquinarias, equipos electrónicos, confección textil, calzados, y bebidas.

Mientras el crecimiento interanual del valor total de las ventas minoristas de bienes y servicios de consumo se aceleró del 4,1 por ciento registrado en febrero al 9,4 por ciento estimado en marzo del año.

Los importes de las exportaciones e importaciones de Vietnam también aumentaron en marzo un 14,8 y 14,6 por ciento, respectivamente, frente a la igual etapa de 2021.

En el periodo analizado, las ventas al exterior de confección textil y calzados, computadoras y equipos electrónicos se expandieron en un 13,9 y 13,5, en este orden, en comparación con similar etapa del año anterior.

BM destacó, como otro punto positivo en el panorama económico de Vietnam, el alto monto de la inversión extranjera directa registrada en marzo de más de 3,9 mil millones de dólares, para un incremento interanual del 35,2 por ciento.

Un proyecto de construcción de fábrica de juguetes por valor de 1,3 mil millones de dólares aparece entre ellos.

Vigilar de cerca la inflación

El informe refleja cómo el Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en marzo aumentó un 2,4 por ciento comparado con el igual lapso de 2021, mientras que los precios de la gasolina se dispararon en un 13,4 por ciento intermensual y un 56,1 por ciento interanual, debido a la subida de los precios mundiales del rubro a raíz de la tensión entre Rusia y Ucrania.

Al mismo tiempo, el BM señaló la tendencia alcista de los costos de alimentos en Vietnam en el primer trimestre del año, tras mantenerse relativamente estables en 2021.

También, sugirió a las autoridades vietnamitas monitorear de cerca la tasa de inflación dados sus impactos negativos en la recuperación del consumo interno y el crecimiento económico.

Respecto a las medidas del control de la inflación, la institución bancaria propuso impulsar las intervenciones políticas específicas a corto plazo para mitigar el impacto del aumento de los precios en los pobladores, especialmente los grupos vulnerables.

Ante el escenario del constante aumento de los costos, los expertos del BM aconsejaron al Gobierno de Vietnam considerar reformas estructurales para mejorar la productividad de la economía y aumentar la oferta agregada, en particular, la reducción de los impuestos a las inversiones en manufactura e innovación, y de las barreras en el entorno empresarial; la disminución de los costos de logística; y la promoción de la inversión en educación y capacitación técnica para la fuerza laboral.

La entidad financiera auguró en el documento un crecimiento de 5,3 por ciento para la economía de Vietnam este año, y agregó que el país deviene un modelo exitoso en la captación de fondos de inversión extranjera directa durante muchos años y ha logrado mejorar su posición en la cadena de valor global, lo cual ayuda a lograr buenos objetivos de crecimiento y reducir la tasa de pobreza.

Según cálculos del BM, el crecimiento económico en la región de Asia Oriental y el Pacífico podría alcanzar solo el cinco por ciento en 2022, lo que representa una disminución del 0,4 por ciento en comparación con el pronóstico de octubre de 2021.

Si la situación global empeora y los países responden con políticas débiles, la tasa de crecimiento podría caer aún más, al cuatro por ciento, explicó la entidad financiera./.

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.