Vietnam debe prestar atención al monitoreo de inflación, recomienda BM

Seguir de cerca el control de la inflación fue la recomendación del Banco Mundial (BM) para Vietnam en un informe recién publicado sobre la situación macroeconómica del país en el primer trimestre.
 Vietnam debe prestar atención al monitoreo de inflación, recomienda BM ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi- Seguir de cerca el control de la inflación fue la recomendación del Banco Mundial (BM) para Vietnam en un informe recién publicado sobre la situación macroeconómica del país en el primer trimestre.

A propósito del análisis realizado para elaborar el documento, la entidad financiera reconoció la tendencia bajista de los casos de la COVID-19 en los últimos meses, además de las señales positivas en la recuperación y desarrollo socioeconómico del país indochino; en particular, el notable crecimiento de las ventas minoristas.

Producción industrial y ventas minoristas experimentan recuperación

De acuerdo con el BM, el Índice de Producción Industrial creció en marzo pasado en un 8,5 por ciento comparado con igual lapso de 2021, gracias a la recuperación de las demandas internas y el aumento de los pedidos desde el exterior, especialmente en los sectores potenciales de Vietnam, como maquinarias, equipos electrónicos, confección textil, calzados, y bebidas.

Mientras el crecimiento interanual del valor total de las ventas minoristas de bienes y servicios de consumo se aceleró del 4,1 por ciento registrado en febrero al 9,4 por ciento estimado en marzo del año.

Los importes de las exportaciones e importaciones de Vietnam también aumentaron en marzo un 14,8 y 14,6 por ciento, respectivamente, frente a la igual etapa de 2021.

En el periodo analizado, las ventas al exterior de confección textil y calzados, computadoras y equipos electrónicos se expandieron en un 13,9 y 13,5, en este orden, en comparación con similar etapa del año anterior.

BM destacó, como otro punto positivo en el panorama económico de Vietnam, el alto monto de la inversión extranjera directa registrada en marzo de más de 3,9 mil millones de dólares, para un incremento interanual del 35,2 por ciento.

Un proyecto de construcción de fábrica de juguetes por valor de 1,3 mil millones de dólares aparece entre ellos.

Vigilar de cerca la inflación

El informe refleja cómo el Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en marzo aumentó un 2,4 por ciento comparado con el igual lapso de 2021, mientras que los precios de la gasolina se dispararon en un 13,4 por ciento intermensual y un 56,1 por ciento interanual, debido a la subida de los precios mundiales del rubro a raíz de la tensión entre Rusia y Ucrania.

Al mismo tiempo, el BM señaló la tendencia alcista de los costos de alimentos en Vietnam en el primer trimestre del año, tras mantenerse relativamente estables en 2021.

También, sugirió a las autoridades vietnamitas monitorear de cerca la tasa de inflación dados sus impactos negativos en la recuperación del consumo interno y el crecimiento económico.

Respecto a las medidas del control de la inflación, la institución bancaria propuso impulsar las intervenciones políticas específicas a corto plazo para mitigar el impacto del aumento de los precios en los pobladores, especialmente los grupos vulnerables.

Ante el escenario del constante aumento de los costos, los expertos del BM aconsejaron al Gobierno de Vietnam considerar reformas estructurales para mejorar la productividad de la economía y aumentar la oferta agregada, en particular, la reducción de los impuestos a las inversiones en manufactura e innovación, y de las barreras en el entorno empresarial; la disminución de los costos de logística; y la promoción de la inversión en educación y capacitación técnica para la fuerza laboral.

La entidad financiera auguró en el documento un crecimiento de 5,3 por ciento para la economía de Vietnam este año, y agregó que el país deviene un modelo exitoso en la captación de fondos de inversión extranjera directa durante muchos años y ha logrado mejorar su posición en la cadena de valor global, lo cual ayuda a lograr buenos objetivos de crecimiento y reducir la tasa de pobreza.

Según cálculos del BM, el crecimiento económico en la región de Asia Oriental y el Pacífico podría alcanzar solo el cinco por ciento en 2022, lo que representa una disminución del 0,4 por ciento en comparación con el pronóstico de octubre de 2021.

Si la situación global empeora y los países responden con políticas débiles, la tasa de crecimiento podría caer aún más, al cuatro por ciento, explicó la entidad financiera./.

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente partidista preside reunión para revisar la preparación del XIV Congreso del Partido

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido, Tran Cam Tu, presidió la reunión del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam, revisando avances, logística, seguridad y propaganda para garantizar la calidad y solemnidad del evento.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de Negocios de la Delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam insta a una solución de paz justa y duradera en Gaza

Durante un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam reafirmó su respaldo a la reconstrucción de Gaza, instó al respeto del alto el fuego Israel-Hamás y destacó la importancia de la ayuda humanitaria y la solución de dos Estados para Palestina.

El Presidente de Vietnam, luong Cuong, inspecciona los preparativos y el ensayo general de la Ceremonia de Apertura para la Firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Marco global clave contra cibercrimen

La ceremonia de apertura a la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada como Convención de Hanoi, atrae una amplia cobertura de medios internacionales, que destacan su papel como el primer marco global integral para enfrentar las crecientes amenazas digitales.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.