Vietnam defiende el derecho internacional para resolver los desafíos globales

Vietnam enfatizó que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) necesita prestar atención y promover soluciones para los desafíos emergentes sobre la base del cumplimiento de la Carta de la ONU y el derecho internacional.
Vietnam defiende el derecho internacional para resolver los desafíos globales ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante la ONU (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA) - Vietnam enfatizó que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas(CSNU) necesita prestar atención y promover soluciones para los desafíosemergentes sobre la base del cumplimiento de la Carta de la ONU y el derechointernacional.

Durante una reunión en respuesta a los desafíos para la paz yseguridad internacionales, el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión deVietnam ante la ONU, destacó el multilateralismo basado en el derechointernacional y el papel central de las Naciones Unidas en las tareas deprevención y solución de los retos globales.

Exhortó a concentrarse en evitar y resolver los conflictos, construir la paz ypromover el consenso, a la vez que hizo hincapié en la necesidad de reformar elConsejo de Seguridad con transparencia, democracia y eficiencia.

El CSNU debe apoyar el papel de las organizaciones regionalescomo la Unión Africana en el mantenimiento de la paz y seguridad regionales einternacionales, en las que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)ha desempeñado un papel central en la arquitectura de seguridad en su zona,apuntó.

Por su parte, Mary Robinson, presidenta del Grupo “Los mayores”, unaorganización internacional no gubernamental formada por un grupo de conocidoslíderes globales, defensores de la paz, y de los derechos humanos,expresó su preocupación por la falta de cooperación en el CSNU en las primeras etapas de la respuesta al COVID-19, así como por el incumplimiento de los compromisos en materia de desarme y riesgo de una nueva carreraarmamentista.

La expresidenta de Irlanda dijo que el CSNU tiene laresponsabilidad principal de mantener la paz y seguridad internacionales, porlo que es necesario tomar acciones colectivas por el interés mundial, superarlas divisiones, encontrar puntos en común y promover el consenso.

Formuló votos por que continúe prestando atención especial al tema de las armasnucleares, adopte medidas urgentes para responder a la amenaza generada por elcambio climático, y siga utilizando todas las herramientas bajo la Carta de laONU en aras de prevenir y resolver los conflictos, la violencia y crisishumanitarias en Tigray (Etiopía), Myanmar y Palestina, protegiendo ypromoviendo la igualdad de las mujeres en Afganistán.

Lakhdar Brahimi, miembro de alto nivel del mencionado Grupo y exministro deRelaciones Exteriores de Argelia, expresó su preocupación por la crisishumanitaria en Afganistán y propuso a la comunidad internacional restablecer laasistencia a ese país.

Asimismo, urgióa dialogar con los talibanes en aras de garantizar la seguridad absoluta delpersonal de la ONU, entre otros./.

VNA

Ver más

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.