Vietnam defiende su soberanía en el Mar Oriental con medidas pacíficas

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, recibió hoy en Hanoi al consejero de Estado chino, Yang Jiechi, quien se encuentra aquí para participar en un encuentro entre los presidentes del Comité Directivo de Colaboración China-Vietnam.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, recibió hoy en Hanoi al consejero de Estado chino, Yang Jiechi, quien se encuentra aquí para participar en un encuentro entre los presidentes del Comité Directivo de Colaboración China-Vietnam.
 
En el encuentro, Tan Dung afirmó el Partido Comunista, Gobierno y el pueblo vietnamitas guardan siempre el apoyo y la ayuda de China y conceden importancia a la conservación e intensificación de las relaciones de cooperación integral y equitativa en beneficio mutuo y desarrollo de cada parte.

Agregó que en la visita del premier chino Li Keqiang a finales del año pasado, Hanoi y Beijing alcanzaron acuerdos concretos para robustecer los lazos y formar tres grupos de trabajo sobre la colaboración en infraestructura, finanzas-banca y desarrollo marítimo, en el marco del Diálogo Gubernamental sobre la Frontera Territorial Vietnam-China.
 
Los dos países, recordó, también coincidieron en que durante el proceso de la búsqueda de medidas básicas a largo plazo para resolver los problemas marítimos, ambas partes deben gestionar bien las diferencias y no realizar acciones que compliquen la situación y amplíen las divergencias.

Convinieron entonces en que si ocurren desacuerdos en ese asunto, Hanoi y Beijing los resolverán de forma inmediata y satisfactoria, al mismo tiempo intercambiarán criterios para buscar soluciones y contener disputas, en aras de no perjudicar al desarrollo estable de los vínculos bilaterales.

Acerca de la instalación ilegal por China de la perforadora petrolífera Haiyang  Shiyou-981 dentro de la zona económica exclusiva de Vietnam, Tan Dung ratificó la postura consecuente de Vietnam anunciada en los recientes encuentros bilaterales de distintos niveles y en las conversaciones de esta mañana entre el viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh y el visitante.

Reiteró que esa acción china va en contra a los acuerdos entre los dirigentes de las dos naciones y viola las leyes internacionales, la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración de Conducta de las partes concernientes en la zona (DOC).
También amenaza la paz, estabilidad y seguridad de navegación marítima y aérea en la región, causa indignación y perjudican los sentimientos del pueblo vietnamita, así como afecta de forma negativa los nexos de cooperación entre los dos Partidos Comunistas y Estados.
 
El jefe del Gobierno exigió a China retirar la Haiyang  Shiyou-981 y los barcos que la escoltan de las aguas marítimas vietnamitas y dialogar para resolver las diferencias mediante vías pacíficas y en correspondencia con las leyes internacionales como la UNCLOS y los consensos comunes entre sus dirigentes.

Urgió a ambas partes a controlar la situación, evitar conflictos, mantener los contactos y negociar para dilucidar los actuales diferendos.

Vietnam está determinado a defender su soberanía con medidas pacíficas, en consonancia con el derecho internacional, ratificó.
 
En torno a la opinión de Yang Jiechi relativa a la seguridad para las empresas y ciudadanos chinos, señaló que algunos individuos aprovecharon las marchas contra la instalación ilegal de China de la plataforma petrolera en las aguas nacionales en varias localidades para realizar actos violatorios de la ley y damnificaron a empresas inversoras extranjeras, incluidas las chinas.

Afirmó que fue un suceso no deseado y su gobierno adoptó medidas inmediatas para prevenir y estabilizar la situación, sancionar a violadores y ofrecer apoyo oportuno, gracias a las cuales las firmas dañadas han recuperado sus actividades productivas.    

Partiendo de los intereses comunes,  ambas partes deben mantener los mecanismos del intercambio y la cooperación, y celebrar pronto la séptima sesión del Comité Directivo de Cooperación Bilateral para discutir sobre medidas concretas destinadas hacer más práctica la colaboración, sobre todo en los sectores económico, comercial, inversionista y turístico, aseveró.

El visitante informó del resultado de su conversación con el viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh y afirmó que el Partido Comunista, Gobierno y el pueblo chinos no han cambiado sus principios de amistad con Vietnam.

Respecto a las disputas marítimas, mostró el deseo de mantener los canales de intercambio y encuentros para solucionar pronto las tensiones y estabilizar los nexos y promover la colaboración en beneficio de ambas naciones.-VNA
 
VNA-POL



Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.