Vietnam dejará su huella en L´Atelier del Festival de Cine de Cannes 2017

Vietnam constituirá el único país con dos largometrajes participantes en la decimotercera edición de L´Atelier de la Cinéfondation que se desarrollará en el marco del Festival de Cine de Cannes 2017 con las obras “Culi Khong Bao Gio Khoc” (El mono perezoso nunca llora) y “Vi” (El Sabor).
Hanoi, 16 may(VNA)- Vietnam constituirá el único país con dos largometrajes participantes enla decimotercera edición de L´Atelier de la Cinéfondation que se desarrollaráen el marco del Festival de Cine de Cannes 2017 con las obras “Culi Khong BaoGio Khoc” (El mono perezoso nunca llora) y “Vi” (El Sabor).
Vietnam dejará su huella en L´Atelier del Festival de Cine de Cannes 2017 ảnh 1Escenas de "La tercera esposa" (Fuente: tuoitre.vn)


La película “Elmono perezoso nunca llora” del joven director Pham Ngoc Lan cuenta la historiade una mujer vietnamita que viaja sola por Europa para traer a la tierra natal elcuerpo de su esposo, quien era un oficial de seguridad en zoológico.

Mientras que elcortometraje “El sabor” del director Le Bao narra la historia de un jugador defútbol nigeriano, quien está desempleado y tiene que enfrentar variosobstáculos para ganarse la vida en Ciudad Ho Chi Minh.

La cinta obtuvoel premio del Proyecto de mayor perspectiva en el Sudeste Asiático en elFestival Internacional de Cine de Singapur 2016.

Por otro lado,otras cintas vietnamitas como “Vo Ba” (La tercera esposa) y “The way station”(La estación de paso) serán proyectadas en la gran cita cinematográfica, que secelebrará en Francia del 17 al 28 de los corrientes.

La primera cinta,ganadora de tres premios en las categorías de mejor obra, actor y camarógrafoen el Festival Cinematográfico Internacional de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático 2017, fue elegida para ser proyectado en la Noche de Vietnamen el Festival de Cannes.

Adaptada de la homónimaobra literaria del autor Do Phuoc Tien, la cinta de la directora Hong Anh narrael itinerario de los personajes en la búsqueda de la felicidad y el valor desus vidas, en una historia que refleja vívidamente el cuadro de la sociedadvietnamita.

Por otro lado,el largometraje “La tercera esposa” de la cineasta vietnamita Nguyen Phuong Anhrelata la estrategia de una mujer rural procedente de una pequeña aldea norteñadel país indochino a fines del siglo XIX que tiene que afrontar conflictosinternos cuando su padre quiere que se case con un hombre mayor.

La obra,  que ganó dos premios “Fondo depost-producción” y “De Hong Kong a Cannes” en el Foro de Financiación del Cinede Hong Kong – Asia (HAF), cuenta con la participación de la artista popularNhu Quynh y la actriz francesa de origen vietnamita Tran Nu Yen Khe.

En el marco delfestival, Phuong Anh presentará su próximo proyecto cinematográfico en laexposición “Marché Du Film” (mercado de filmes), en aras de buscar lafinanciación y productores para su obra. – VNA

VNA-CUL
source

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.