Proyectarán películas vietnamitas en Festival de Cine de Cannes 2017

Las películas vietnamitas “Culi Khong Bao Gio Khoc” (El mono perezoso nunca llora), “Vi” (El Sabor) y “Vo Ba” (La tercera esposa) serán presentadas en el 70 Festival de Cine de Cannes, que tendrá lugar del 17 al 28 de mayo en Francia.
Hanoi, (VNA)- Laspelículas vietnamitas “Culi Khong Bao Gio Khoc” (El mono perezoso nunca llora),“Vi” (El Sabor) y “Vo Ba” (La tercera esposa)  serán presentadas en el 70Festival de Cine de Cannes, que tendrá lugar del 17 al 28 de mayo en Francia.
Proyectarán películas vietnamitas en Festival de Cine de Cannes 2017 ảnh 1Pham Ngoc Lam, director de "El mono perezoso nunca llora"

Los dos primeros filmescon tendencias de las últimas décadas de la industria del cine vietnamitacompetirán en la categoría de L´Atelier, la cual tiene como objetivo facilitarlas oportunidades de producción y financiación para los cineastas jóvenes yemergentes.

La película “El monoperezoso nunca llora” del director joven Pham Ngoc Lan cuenta la historia deuna mujer vietnamita que viaja sola por Europa para traer el cuerpo de suesposo, quien era un oficial de seguridad en zoológico, a la tierra natal.

Con anterioridad, elfilme compitió el año pasado en la categoría del Mercado de Proyectos fílmicosde Asia en el 21 Festival Internacional de Cine de Busan.

Mientras, el cortometraje“El sabor” del director Le Bao narra la historia de un jugador de fútbolnigeriano, quien está desempleado y tiene que enfrentar a varios obstáculospara ganarse la vida en Ciudad Ho Chi Minh.

La cinta obtuvo el premiodel Proyecto de mayor perspectiva en el Sudeste Asiático en el FestivalInternacional de Cine de Singapur 2016.

Por otro lado, lapelícula “La tercera esposa” de la directora vietnamita Nguyen Phuong Anhrelata la estrategia de una mujer rural procedente de una pequeña aldea norteñadel país indochino a fines del siglo XIX que tiene que afrontar conflictosinternos cuando su padre quiere que se case con un hombre mayor.

La obra cuenta con laparticipación de la artista popular Nhu Quynh y la actriz francesa de origenvietnamita Tran Nu Yen Khe.

En esta edición delFestival Cannes, el director y guionista español Pedro Almodóvar será el presidentedel jurado. – VNA

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.