Vietnam desarrolla sistemas inteligentes de transporte

Con más de 31 millones de motos y un millón 600 mil coches en circulación, Vietnam necesita desarrollar sistemas inteligentes del transporte (SIT) en las vías terrestres.
Con más de 31 millones de motos y un millón 600 mil coches encirculación, Vietnam necesita desarrollar sistemas inteligentes deltransporte (SIT) en las vías terrestres.

Así loexpresaron los expertos domésticos e internacionales en el seminario“Estructura y aplicación de SIT en grandes urbes de Vietnam”, organizadopor el Servicio de Transporte en Ciudad Ho Chi Minh.

Los delegados destacaron que el uso de esas técnicas contribuirá a lareducción de la congestión de tráfico, accidentes viales ycontaminación ambiental, así como al mejoramiento de la eficiencia de lainfraestructura de transporte.

De acuerdo conel Departamento de Ciencia y Tecnología del Servicio municipal deTransporte, los SIT incluyen una serie de aplicaciones tecnológicas,incluidas cámaras supervisoras, dispositivos para manejar el peso yvelocidad de vehículos y sistema de dirección de transporte público,entre otras.

Esa tecnología se pone enfuncionamiento en varias autopistas del país, sin embargo, informaronlos participantes, su implementación enfrenta muchas dificultades, comola falta de capital y la escasez de trabajadores calificados en elsector.

Los expertos urgieron a elaborar losestándares del sistema, capacitar el personal, crear centros de gestiónde tráfico para cada región y, al mismo tiempo, atraer la inversión eneste dominio. –VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.