Vietnam desea fortalecer lazos multisectoriales con Países Bajos

Vietnam tiene la voluntad de fomentar la amistad y la cooperación multifacética con Países Bajos, considerándolas relaciones ejemplares para los nexos con las naciones europeas, afirmó la presidenta de la Asamblea Nacional (AN) del país sudesteasiático, Nguyen Thi Kim Ngan.

Hanoi, 1 jun (VNA)- Vietnam tiene lavoluntad de fomentar la amistad y la cooperación multifacética con PaísesBajos, considerándolas relaciones ejemplares para los nexos con las nacioneseuropeas, afirmó la presidenta de la Asamblea Nacional (AN) del paíssudesteasiático, Nguyen Thi Kim Ngan. 

Vietnam desea fortalecer lazos multisectoriales con Países Bajos ảnh 1La reina neerlandesa Máxima y presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan (Fuente: VNA)


Al recibir ayer en Hanoi a la reinaneerlandesa Máxima, asesoraespecial del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),Antonio Guterres, sobre Inclusión Financiera para el Desarrollo, Kim Ngan patentizó la disposición de los líderes y empresariosvietnamitas de intercambiar con la visitante sobre los asuntos referentes a lainclusión financiera

Hizo hincapié en la conciencia delpaís indochino sobre el papel de la inclusión financiera en la garantía de losmedios de subsistencia, la circulación de los flujos de inversión, lamovilización de las fuerzas sociales, el impulso del desarrollo nacional, lareducción de la pobreza y el desarrollo sostenible.

Destacó los logros de Vietnam en esastareas y atribuyó esos avances a la aplicación de una serie de políticas y actividadesreferentes al desarrollo de las macro-finanzas, asistencia crediticia parazonas rurales y el bienestar social en aras de favorecer el acceso a losservicios al respecto de los pobladores.

Hanoi se empeña durante los últimostiempos en estudiar diferentes experiencias de varios países en la inclusiónfinanciera con especial atención a la aplicación de avances científicos ytecnológicos en las tareas correspondientes, resaltó.

Sin embargo, Vietnam dispone aún de unalimitada fuente de recursos y desea recibir más respaldo de la comunidad internacionalen el despliegue de esas tareas, continuó.

La titular de la AN abogó por que lareina neerlandesa, en calidad de representante de Países Bajos y enviadaespecial del secretario general de la ONU sobre Inclusión Financiera para el Desarrollo, contribuyaa movilizar la asistencia económica y técnica de la mayor organización mundialy otras entidades internacionales a Vietnam.

Porsu parte, la reina Máxima valoró altamente los esfuerzos de Vietnam paracumplir los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y ratificó ladisposición de la nación europea de compartir las experiencias relativas.

Enalteció el papel coordinador delBanco Estatal en las misiones concernientes y recomendó a los órganos involucradosprestar atención a la elaboración de una estrategia nacional sobre la inclusiónfinanciera.

Hizo énfasis en la importancia en laactualidad de la diversificación de los servicios financieros y enalteció el establecimientopor parte de Vietnam del sistema de pago electrónico de alto carácterconectivo, campo potencial para la cooperación binacional.- VNA

VNA- POL







source

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.