Vietnam desempeñó excelentemente el papel presidencial de la ASEAN, según Filipinas

Como presidente rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, Vietnam cumplió de forma excelente las tareas de llevar al bloque a avanzar en el contexto de la evolución complicada de la pandemia del COVID-19.
Hanoi, 20 nov (VNA) Como presidente rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)en 2020, Vietnam cumplió de forma excelente las tareas de llevar al bloque aavanzar en el contexto de la evolución complicada de la pandemia del COVID-19.
Vietnam desempeñó excelentemente el papel presidencial de la ASEAN, según Filipinas ảnh 1Como presidente rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, Vietnam cumplió de forma excelente las tareas de llevar al bloque a avanzar en el contexto de la evolución complicada de la pandemia del COVID-19. (Fuente:VNA)


El embajador Noel Servigon, jefe de la misión de Filipinas ante la ASEANsubrayó que Vietnam encabezó las negociaciones sobre numerosos temas decooperación importantes en tres pilares de política-seguridad, economía y sociedady cultura con países socios.

El papel presidencial de Hanoi ha ganado aun más peso en la coyuntura de laepidemia, pues toda la región enfrenta realidades sin precedentes.

Sin embargo, a pesar de los desafíos, Vietnam no solo convocó con éxito las reunionesde la ASEAN, sino que también mantuvo la cooperación entre la agrupación ytodos los socios de diálogo y externos.

El país indochino siempre ha destacado y priorizado el papel central de laAsociación del Sudeste Asiático, lo que muestra claramente que la ASEANdesempeña un rol de liderazgo para determinar el desarrollo de la región en elfuturo.

El diplomático filipino afirmó que la XXXVII Cumbre de la ASEAN y las reuniones anexas llevaron a cabo con éxito, en las cuales, losparticipantes se centraron en el debate de medidas para resolver los efectosnegativos del COVID-19 y planes hacia un mejor futuro para todos los ciudadanosdel bloque.

La firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) es otroejemplo del trabajo conjunto de los países en la región en un contexto de lapresión del proteccionismo, apuntó.

El tratado refleja los compromisos de los 15 países participantes paraliberalizar el comercio y motivar la recuperación económica en un momento enque la economía mundial se encuentra en su peor recesión, debido a esaenfermedad.

Además de las iniciativas encomiables, 2020 también está marcado por el éxitoabsoluto del espíritu de la ASEAN, a pesar de los desafíos causados por lapandemia, todos los miembros del bloque han trabajado al máximo esfuerzo parasuperar las dificultades, lo que muestra a una ASEAN que "nunca ha sidotan fuerte así".

Al abordar los desafíos y oportunidades de la agrupación en el futuro, elembajador consideró que la recuperación en la etapa post COVID-19 se demoraráun largo tiempo, por lo cual el crecimiento económico y desarrollo humano debenir siempre de la mano.

Para una recuperación completa y a largo plazo, es necesario mejorar la vida detodos los ciudadanos.

La ASEAN debe adoptar planes en aras de hacer frente a los impactos del cambioclimático y aumentar la cooperación en la gestión y reducción de riegos dedesastres naturales, con el fin de consolidar su capacidad tanto a nivelnacional como regional, concluyó./.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.