Vietnam, destino atractivo de inversores japoneses

Con la estabilidad política y la abundante fuerza de trabajo joven y calificado, Vietnam es un destino atractivo para los inversores de Japón, afirmó el gobernador de la provincia nipona de Kanagawa, Yuji Kuroiwa.
Con la estabilidad política y la abundante fuerza de trabajo joven ycalificado, Vietnam es un destino atractivo para los inversores deJapón, afirmó el gobernador de la provincia nipona de Kanagawa, YujiKuroiwa.

El 70 por ciento de las empresasjaponesas que operan en Vietnam ampliará sus negocios aquí, unporcentaje superior a las cifras registradas en Indonesia (66,4),Tailandia (66,2) y Malasia (51,6), según un reciente sondeo de laOrganización japonesa de Comercio Exterior (JETRO).

Durante los últimos tiempos numerosos grupos de inversores del paísdel Sol Naciente realizaron visitas para estudiar el entorno de negociosen Vietnam, entre ellas la más reciente fue organizada a finales dejulio por una delegación empresarial procedente de Kanagawa.

El embajador de Hanoi en Tokio, Doan Xuan Hung, reveló queactualmente diversas firmas japonesas están preparando para buscaroportunidades en este mercado y, en concreto, unas 70 empresas llegaránal país indochino a inicios de octubre.

Segúndatos oficiales, Japón sigue siendo el mayor emisor de inversiones hastael momento, con unos dos mil 300 proyectos – equivalente al 13,9 porciento del total – y capital registrado de 36 mil millones de dólares,cifra que representa el 14,9 por ciento de los depósitos foráneosdirectos en el país.

Do Nhat Hoang, altofuncionario del Ministerio vietnamita de Planificación e Inversión,valoró que la presencia de numerosas corporaciones niponas de famamundial como Toyota, Honda y Canon consolida la posición de Japón comoel mayor inversor del país, tanto en cantidad como en calidad de loscapitales. – VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.