Vietnam, destino atractivo para empresas extranjeras con 100 millones de pobladores

La población de 100 millones de personas de Vietnam deviene un factor clave para llamar la atención de los inversores extranjeros, gracias a las oportunidades brindadas por el mercado expandido y el crecimiento de la fuerza laboral.

Hanoi (VNA)- La población de 100 millones de personas de Vietnam deviene un factor clave para llamar la atención de los inversores extranjeros, gracias a las oportunidades brindadas por el mercado expandido y el crecimiento de la fuerza laboral. 

Hace cinco años, después de considerar varios destinos en la región asiática, este inversor estadounidense decidió construir en Vietnam una planta de gran escala por valor de 13 millones de dólares. Una de las razones de la decisión fue el abundante mercado laboral del país. 

Vietnam tiene varias ventajas en la región, entre las que apreciamos sus abundantes recursos humanos y su rápida adaptación al trabajo, según Alison Astarita, directora general de la empresa Gentherm.

Por otro lado, esta empresa de consumo valoró que el mercado doméstico, con una población creciente,  constituye una gran motivación para que inviertan más recursos en Vietnam.

De acuerdo con Chris Hogg, vicepresidente a cargo de Desarrollo Sostenible del Grupo Nestlé, al lado de otras ventajas, es obvio que cuando aumenta la población de Vietnam, el potencial de consumo también crece, especialmente en el sector alimentario.

En el contexto de que la inversión extranjera aún es una de las fuerzas impulsoras de la economía de Vietnam, las ventajas relacionadas con la población son fundamentales para atraer a los inversores foráneos. 

Hasta abril de 2023, el capital recién registrado, ajustado y aportado para adquirir acciones y aportes de capital de inversionistas extranjeros alcanzó unos 8,8 mil millones de dólares, equivalente a 82,1 por ciento del mismo lapso de 2022. A pesar de esta caída, según los expertos, las perspectivas de la atracción de inversión aún son positivas, gracias a la confianza de los inversores extranjeros en Vietnam./.

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.