Vietnam determinado solucionar disputas por vías pacíficas

Vietnam sostiene la postura consecuente de solucionar las disputas por medios pacíficos conforme a las leyes internacionales, afirmó el vicecanciller Ha Kim Ngoc en la decimoséptima Conferencia Ministerial del Movimiento de Países No Alineados (MPNA), en desarrollo en Argel.
Vietnam sostiene la postura consecuente de solucionar las disputas pormedios pacíficos conforme a las leyes internacionales, afirmó elvicecanciller Ha Kim Ngoc en la decimoséptima Conferencia Ministerialdel Movimiento de Países No Alineados (MPNA), en desarrollo en Argel.

Durante la sesión de debate la víspera, informó alos delegados sobre la violación de China de la soberanía vietnamita conla instalación de una plataforma petrolera, escoltada por más decentenar de barcos, incluidos militares y aviones, en un lugar a 80millas marinas dentro de la zona económica exclusiva de Vietnam.

Reiteró que esas acciones violan gravemente elderecho internacional, la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración de Conducta en el MarOriental (DOC), firmada en 2002 entre la Asociación de Naciones delSudeste de Asia y Beijing.

Además, recalcó,amenazan la paz, la estabilidad, la seguridad, la navegación marítima yaérea en el Mar Oriental, donde se realizan dos tercios de lasactividades del transporte comercial del mundo.

Mientras tanto, confirmó, Vietnam concede gran importancia al fomento delas relaciones con otras naciones, incluida China.

Con moderación, buena voluntad y sinceridad, Vietnam empleó todos loscanales a todos los niveles para protestar por ese acto violatorio yexigir la retirada inmediata por la parte china de su plataformapetrolera Haiyang Shiyou – 981 y los barcos armados y militares fuera delas aguas jurisdiccionales del país indochino, destacó.

En esta ocasión, Kim Ngoc instó a los miembros del MPNA a mostrar susolidaridad y contribución a la paz y seguridad en el Sudeste de Asia,lo que promoverá el papel y la responsabilidad de esa organización antelos desafíos a sus integrantes y el mantenimiento de la armonía en elplaneta.

Los asistentes destacaron la necesidadde cumplir con los principios básicos del MPNA, entre ellos, el respetoal derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y la soberaníae integridad de otro Estado, así como la solución pacífica de lasdisputas sin amenaza y/o uso de la fuerza.

También acordaron aprobar un documento de la conferencia con adiciones yactualizaciones relacionadas con la situación en el mar del Este,propuesto por la ASEAN.

Durante las dos jornadasde la cita que culminará hoy, los delegados discuten las cuestionesemergentes en el mundo, tales como conflictos internos, terrorismo ydelincuencia transnacional, inmigración ilegal, contrabando, deteriorodel medio ambiente e impactos de la globalización.

La agenda también contempla la búsqueda de soluciones a los asuntosrelativos a la paz y el desarrollo, así como medidas para fortalecer lasolidaridad entre los integrantes del MPNA.

Fundado en 1961 en Belgrado, el Movimiento de Países No Alineados, con120 países miembros y otros 16 observadores, es la segunda mayororganización en el mundo, tras las Naciones Unidas. – VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.