Vietnam dispuesto a compartir experiencias con Nauru en acuicultura, afirma presidente

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, afirmó hoy la disposición de su país de compartir experiencias con Nauru en los sectores de acuicultura, agricultura, turismo y minería, al recibir a su homólogo de la nación del Pacífico Meridional, Baron Divavesi Waqa.

Hanoi  (VNA) - El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, afirmó hoy la disposición de su país de compartir experiencias con Nauru en los sectores de acuicultura, agricultura, turismo y minería, al recibir a su homólogo de la nación del Pacífico Meridional, Baron Divavesi Waqa.

Vietnam dispuesto a compartir experiencias con Nauru en acuicultura, afirma presidente ảnh 1El presidente Dai Quang recibe a su homólogo de Nauru, Baron Divavesi Waqa (Fuente: VNA)

Tras ratificar la importancia que concede Hanoi al impulso de las relaciones de amistad conYaren, Dai Quang invitó a delegaciones nauruanas a visitar su país para promover la cooperación en esferas como cultivo de arroz, desarrollo de árboles industriales, cría de productos acuáticos y telecomunicaciones.

También propuso que altos dirigentes de ambas naciones sostengan al margen de foros multilaterales encuentros para incrementar la confianza y el entendimiento mutuo.

Las dos partes deben firmar tratados en la economía, seguridad-defensa, educación, turismo y agricultura, en aras de crear el margo legal para la asistencia mutua, sugirió.

El Mandatario también exhortó a Nauru a designar próximamente su embajador concurente en Vietnam, y aseguró que Hanoi considerará una decisión similar.

Al mismo tiempo, instó a crear mecanismos de diálogo para buscar medidas destinadas a fortalecer la cooperación bilateral y compartir opiniones sobre los asuntos regionales e internacionales de interés mutuo, entre ellos el cambio climático, la seguridad alimentaria y el rescate en desastres naturales.

Baron Divavesi Waqa, quien se encuentra aquí para asistir a la sexta Asamblea del Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF-6), apreció las iniciativas de Vietnam en la cita.

También resaltó los avances alcanzados por el país indochino en el desarrollo socioeconómico, los cuales, afirmó, son también objetivos de Nauru.

Precisó, además, que su país prioriza la cooperación con Vietnam en los sectores de acuicultura, seguridad alimentaria y formación de técnicos.

En la ocasión, ratificó el respaldo a la candidatura de Hanoi a un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (mandato 2020-2021). - VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.