Vietnam dispuesto a contribuir más a ONU

Vietnam se esfuerza siempre por participar y aportar iniciativas a favor de la paz, reducción de la pobreza y protección del planeta, resaltó el premier Nguyen Tan Dung en su intervención en la Asamblea General 68 de la ONU.
Vietnam se esfuerza siempre por participar y aportar iniciativas a favorde la paz, reducción de la pobreza y protección del planeta, resaltó elprimer ministro Nguyen Tan Dung en su intervención en la AsambleaGeneral 68 de la ONU.

Al dar las palabras enla plenaria de las Naciones Unidas (ONU) hoy en Nueva York, el jefe degobierno vietnamita dijo que Hanoi está dispuesto a participar en lasfuerzas del mantenimiento de la paz de ese bloque mundial.

En el discurso titulado “Hacia un mundo sin guerras ni pobreza”, elpremier llamó a que la comunidad internacional, con responsabilidad yhumanismo, se esfuerce por elaborar una agenda en aras del desarrollotras 2015, en aras de la paz, cooperación y eliminación del hambre ypobreza.

“Vietnam está en disposición decontribuir sus recursos, aún limitados, a las actividades de la ONU comoun acto de agradecimiento a los amigos internacionales que han ayudado anuestro país en la lucha por la independencia y reunificación nacional,así como en la lucha contra la pobreza”, dijo Tan Dung.

Añadió que su país es y será para siempre un socio confiable y miembro responsable de la comunidad internacional.

Sobre los logros en el mundo, el dirigente vietnamita destacó losenormes avances en la ciencia y tecnología durante el último centenario,al igual que el mejoramiento en las condiciones de vida del hombre, sinembargo advirtió la existencia de desafíos y riesgos como losconflictos y las guerras.

En la historia de lahumanidad, las guerras destruyeron muchas civilizaciones, continuó alrecordar durante los últimos cien años, las dos guerras mundiales yotras devastadoras, de las cuales las en Vietnam, cobraron la vida decentenares de millones de personas y dejaron severas consecuencias paravarias generaciones.

“A pesar de que la paz,cooperación y desarrollo son tendencias claves, la amenaza de guerra aúnestá presente. Existe todavía la violencia en el Medio Oriente y Nortede África. En las más recientes fechas, en Siria, utilizaron las armasquímicas, acciones que tenemos que condenar enérgicamente”, dijo TanDung.

Añadió la existencia de los problemasimprevisibles en la Península Coreana al igual que las disputasterritoriales en el Mar del Este de China y en el Mar Oriental deVietnam, al recordar que un acto irresponsable podría causar unconflicto o incluso una guerra.

En el MarOriental, donde se transporta la mitad de las mercancías del mundo, lagarantía de la circulación libre y el mantenimiento de la seguridadmarítima son beneficios prácticos tanto para la región como para elmundo, expresó.

Vietnam persiste la política deresolver las disputas mediante las medidas pacíficas y de conformidadcon las leyes internacionales, incluida la Convención de la ONU sobre elDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS), la Declaración de Conducta de lasPartes en el Mar Oriental (DOC) y con visión hacia un Código al respecto(COC), dijo.

La confianza estratégicaentre las naciones debe consolidar constantemente con honestidad,sinceridad y acciones concretas, tales como el levantamiento del embargocontra Cuba o el reconocimiento del derecho a la autodeterminación delpueblo palestino, aseguró.

Sobre la lucha contrala pobreza en el mundo, Tan Dung elogió las Metas del Desarrollo delMilenio, sin embargo mostró su preocupación por el aumento de la brechaentre ricos y pobres.

Alertó que un millón depersonas del planeta viven en la extrema pobreza, mientras tanto cientosde millones, especialmente niños, sufren del hambre y frío, carecen demedicinas y educación.

En el mismo tiempo, ladeforestación, la explotación de recursos naturales, la contaminación,el aumento del nivel del mar, los desastres naturales y las epidemiasson también desafíos para los países pobres, puntualizó al llamar a lasnaciones más desarrolladas y ricas a ayudarlos a superar esosproblemas.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.